Noticias

Lun, 12/12/2016

Mediante una sesión virtual con los profesores Sonia Pamplona e Isaac Seoane

En el marco de la Computer Science Education Week, que tuvo lugar entre el 5 y el 11 de diciembre, evento que pretende concienciar de la importancia de la educación en pensamiento computacional, se celebró la iniciativa 'Una Hora de Código', con la que se invita a todo el mundo, sin importar la edad, género o conocimientos previos a probar una actividad de una hora para iniciarse o profundizar en el aprendizaje de la programación informática, y a la que se sumó la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Mié, 30/11/2016

Paloma Villarreal, profesora del Máster Oficial de Mercado del Arte de la UDIMA, hace un recorrido jurisprudencial por la institución del premio por hallazgo casual de objetos y restos arqueológicos

La profesora del Máster Oficial de Mercado del Arte, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la doctora Paloma Villarreal, ha participado en la I Jornada en Gestión del Mercado del Arte organizada por el Seminario Permanente de Iconografía y Economía del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos, donde puso de relieve que el llamado "’premio por hallazgo casual’ de objetos arqueológicos tiene los días contados".

Dom, 27/11/2016

El ‘Estudio estadístico y modelo matemático para la reducción de la accidentalidad en la industria siderúrgica’, del catedrático Ricardo Díaz Martín, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y Aitor Ibarra Talledo, de Tubos Reunidos S.A., ha sido finalista en la VIII edición de los Atlante en la categoría ‘Integración de la Prevención’, que concede Foment del Treball.

Jue, 24/11/2016

La doctora en Periodismo Ana Virginia Rubio reseña la charla del físico Juan José Moreno, ambos profesores de la UDIMA

¿Se imaginan al intrépido capitán Jack Sparrow, de ‘Piratas del Caribe’, aplicando el teorema chino del resto sobre su propio botín? y ¿a los personajes de la célebre serie ‘Breaking Bad’ calculando cómo pueden repartir sus once mil pastillas de metanfetaminas por toda la ciudad? Por último, ¿se imaginan averiguando cuántos personajes aparecen y desaparecen cada temporada en la exitosa serie ‘Juego de Tronos’?

Lun, 21/11/2016

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participa como socia en el proyecto Refuskills, que consiste en la adaptación de una plataforma de reconocimiento y validación de competencias a las necesidades de los refugiados. La plataforma resultante les permitirá ver reconocidas sus habilidades y competencias con el fin de mejorar su empleabilidad y movilidad laboral.

Vie, 18/11/2016

El Campus de Collado Villalba, escenario del intercambio de ideas entre profesores y alumnos

Alumnos y exalumnos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han tenido oportunidad de intercambiar conocimientos e ideas en torno a iniciativas de futuro tan estratégicas como los vehículos eléctricos, en el marco de las II Jornadas de Ingeniería y Prácticas Voluntarias que acogió este viernes el Campus universitario de Collado Villalba.

Convocadas por la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingenierías de la UDIMA, las II Jornadas de Ingeniería son abiertas tanto para estudiantes como para profesionales sobre temas de actualidad. El primer día tienen lugar en el Campus mientras que los talleres principales, al día siguiente, en las instalaciones del colegio Salesianos de Atocha (Madrid).

Lun, 07/11/2016
Entrevista a la rectora de la UDIMA en IDG TV

La rectora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Concha Burgos, estima necesario que crezca el número de mujeres que optan por formarse en carreras universitarias vinculadas con la ciencia y las nuevas tecnologías con el fin de enmendar la actual brecha que separa a hombres y mujeres en este ámbito, no solo académico, sino también profesional.

Mar, 25/10/2016

Exposición de la ponencia de Juan Luis Rubio

El vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la UDIMA, Juan Luis Rubio, presenta su trabajo en el Congreso Nacional Vision16

Todavía muchas pequeñas y medianas empresas se resisten a incorporar las nuevas tecnologías a sus modelos de negocio, lo que supone un hándicap para su desarrollo. A ello se suma una “deficiencia en la adopción de estándares y normativas de calidad que claramente facilitarían la transformación digital”, a lo que se añade “la excesiva atomización de las empresas, con un tamaño claramente inferior al de las pymes de nuestro entorno”, según Juan Luis Rubio, autor de un estudio sobre la transformación digital en este ámbito.

Vie, 21/10/2016

Fotografía: Luis Miguel Belda/UDIMA

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, acoge hasta la próxima primavera la exposición ‘Campus Vivo: Investigar en la Universidad’, que permite conocer de cerca proyectos de investigación que se desarrollan en la universidad española. La exposición está producida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, CRUE Universidades Españolas y el MUNCYT.

Suscribirse a Canal de Noticias