Noticias

Vie, 10/05/2013

Profra. María Lara Martínez,
en las VII Jornadas de Educación Social

María Lara, profesora de Historia Moderna y antropología de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha impartido la conferencia plenaria Historia de Helena: la emoción de Roma en primera persona, en la Universidad de Huelva.

El encuentro con la escritora - e historiadora - ha tenido lugar con motivo de las VII Jornadas de Educación Social “Mano, corazón y mente” de la Universidad onubense y la presentación de la ponencia ha corrido a cargo del Profesor D. Antonio Daniel García Rojas (director académico del Master en Sexología y Educación Sexual).

A lo largo de su conferencia, María Lara ha hecho un repaso por la trayectoria de Helena y su proceso de creación literaria, ilustrando su discurso la Dra. Laura Lara Martínez, profesora de Historia Contemporánea Historia Contemporánea de la Udima. La ponencia ha finalizado con un coloquio que ha brindado la oportunidad, a los estudiantes de Magistario y Educación Social, de plantear sus consultas históricas y literarias, a la profesora María Lara.

Jue, 14/03/2013

Laura Lara Martínez y María Lara Martínez, profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), han sido entrevistadas hoy en el programa “La aventura del saber” (La 2 de Televisión Española).

Laura Lara Martínez ha hablado de su experiencia en el ámbito de la docencia universitaria, mientras que María Lara Martínez ha centrado su intervención su nuevo libro, “Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro”, sobre el que se han publicado recientemente varias reseñas en medios como el blog "Uno por uno libros" o la página del Real Colegio Complutense.

Jue, 07/02/2013

D. José Domínguez León y las profesoras
María Lara Martínez y Laura Lara Martínez

El pasado 31 de enero, la Dra. María Lara Martínez, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), presentó su nuevo libro “Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro” (Alderabán, 2013) en el Ateneo de Sevilla.

La glosa del libro, realizada en la cuna de la Generación del 27, corrió a cargo del presidente de la Sección de Literatura de la institución, D. José Domínguez León, que felicitó a la autora por “la rigurosa investigación desarrollada y el lenguaje ágil que emplea, que confiere amenidad a su ensayo al entrelazar Historia, Literatura y Filosofía mediante el hilo narrativo”.

Mar, 22/01/2013

“Los españoles ante el reto de la inculturación en Japón, Asia y América” es el título de la jornada que la Fundación Japón, una institución administrativa independiente cuya misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo, celebró ayer con motivo del IV centenario de las relaciones entre Japón y España.

En la celebración de los cuatro siglos de la embajada Keicho en España participaron la Dra. María Lara Martínez y la Dra. Laura Lara Martínez, dos profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), que impartieron dos conferencias tituladas, respectivamente, “Matteo Ricci y la Inculturación en China” y “Procesos de Inculturación Religiosa en China y Japón. Una Visión en Perspectiva Histórica desde el Presente”.

Mar, 18/12/2012

El 17 de diciembre, la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) María Lara Martínez impartió en el Instituto madrileño Cardenal Cisneros la conferencia “Historia de la emperatriz Helena”.

Además de exponer su investigación en torno al personaje a partir de las fuentes primarias y explicar su acercamiento a Helena a través de la recreación literaria, la profesora y escritora tuvo ocasión de encontrarse con los lectores de su novela “El velo de la promesa”, pertenecientes a las asignaturas de Cultura Clásica, Latín, Griego y Literatura Universal de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, que participaron activamente con sus preguntas a la autora en el debate que siguió a la conferencia.

Vie, 16/11/2012

La Dra. María Lara Martínez, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, presentó con éxito la 4ª edición de su novela “El velo de la promesa” en la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha el pasado 7 de noviembre.

Desde agosto de 2011, en que fue galardonada con el Premio de Novela Histórica “Ciudad de Valeria”, esta obra ha sido presentada en numerosas ciudades y centros culturales de prestigio, entre los que se encuentran el Ateneo de Sevilla, la Biblioteca Pública de Retiro de Madrid, el Centro de Estudios Financieros, el Sporting Club Casino de La Coruña, la Casa de la Cruz de Caravaca y el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.

Acompañada en la mesa por la Dra. Laura Lara Martínez, el editor Santiago Catalá y Miguel Romero, académico correspondiente de la Historia, María Lara Martínez logró que la Sala Alta del Pabellón de la Hípica de Cuenca colgara el cartel de “aforo completo”.

Mar, 06/11/2012

El Dr. Jordi Monferrer, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, es uno de los investigadores que han participado en Mujeres bajo sospecha, un libro que recoge la información recabada durante 5 años en torno a la sexualidad femenina durante el régimen franquista.

El estudio, coordinado por la socióloga Raquel Osborne, será presentado el próximo 10 de Noviembre en el Matadero de Madrid en un evento en el que se proyectará también Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo, un documental dirigido por Cecilia Montagut.

Mar, 30/10/2012

Las profesoras de la UDIMA María Lara Martínez y Laura Lara Martínez participaron en las XV Jornadas de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha que se celebraron en el Centro Asociado de la UNED de Talavera de la Reina (Toledo) los días 26 y 27 de octubre de 2012. Bajo el título de “1812-2012: De la Hispanidad al Europeísmo. Diferencias, paralelismos y continuidades”, el congreso rindió tributo a la Constitución de Cádiz y a su relevancia en la Historia.

La Dra. María Lara Martínez expuso a los asistentes su disertación sobre “Cosmopolitismo, Patriotismo e Ilustración”. El objetivo de su ponencia fue mostrar el eco del cosmopolitismo en el pensamiento de “Las Luces” y su tensión con el concepto de patria en una época en que, ante la disparidad de pueblos visitados por botánicos, ingenieros, geógrafos, novelistas, etc., los filósofos trataban de proponer una nueva fundamentación de la naturaleza humana.

Por su parte, la Dra. Laura Lara Martínez impartió su conferencia sobre “El pensamiento político hispanoamericano en el Cádiz de 1812”. Este tema constituye una de las principales líneas de investigación de la profesora en la actualidad, en la que combina el análisis filosófico con la interpretación histórica del primer texto constitucional español a propósito del estudio sobre dos de las efemérides más importantes de nuestro tiempo, como son el bicentenario de la promulgación de la citada Carta Magna y de los procesos independentistas iberoamericanos.

Mar, 06/09/2011

María Lara profesora del Grado en Historia

La profesora del Grado de Historia de la UDIMA – Universidad a Distancia de Madrid -, María Lara Martínez, ha ganado el premio Novela Histórica Ciudad de Valeria de Cuenca en el mes de agosto. En concreto la profesora de la UDIMA, fue galardonada por su primera novela, titulada “el velo de la promesa”.

Este premio, que otorga anualmente el Ayuntamiento de Valeria y la Asociación Cultural “La Gruda”, consta de la publicación de la obra por la editorial Alfonsípolis, una dotación económica de 600 euros y un obsequio relacionado con Valeria y la época romana.

La Novela Titulada “El velo de la promesa” esta novela histórica fue presentada, el pasado 8 de agosto, en las Jornadas Romanas de Valeria (Cuenca). En ella se recrea la vida de Santa Helena, madre del emperador Constantino y personaje legendario, conocida por buscar los restos de la Cruz de Cristo y de los Reyes Magos, entre otras reliquias.

Datos de la Autora

María Lara Martínez es Doctora Europea en Filosofía por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente, imparte clases de Historia Moderna y Antropología en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha realizado estancias de investigación en Harvard University como Associate y Fellow del Real Colegio Complutense en Harvard, y en París como profesora investigadora en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Mar, 26/04/2011

Daniel Casado en el programa Cuarto Milenio

El pasado domingo 24 de abril de 2011 se emitió en el programa de Iker Jiménez "Cuarto Milenio" (canal Cuatro) un reportaje sobre el sacerdote y erudito Padre Ubach en cuyo debate participó el profesor del Grado de Historia de UDIMA, Daniel Casado Rigalt.

El Padre Ubach fue un incansable viajero que visitó los lugares santos de Oriente a principios del siglo XX con el fin de documentar los episodios de la Biblia que, desde niño, le habían llamado la atención. Fundó el Museo de Montserrat y publicó la primera edición catalana de la Biblia, pero sobre todo vivió todo tipo de peripecias recorriendo los yacimientos arqueológicos que eran considerados escenarios bíblicos y recogiendo piezas que nutrirían las vitrinas del futuro Museo Bíblico de Montserrat. Merece la pena echar la vista atrás y analizar (con interesantes imágenes, recreaciones y entrevistas) la vida y obra de este peculiar monje benedictino que se rindió a los encantos de Oriente y que coincidió en su aventura con insignes arqueólogos como Leonard Woolley y su acompañante Agatha Christie.

Suscribirse a Canal de Noticias