Comunicación y Marketing

Títulos Propios

Libros Recomendados

Noticias

Tue, 02/11/2021

Con motivo del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, es necesario señalar que libertad y prensa es uno de los binomios más interesantes del lenguaje, pues no hay libertad sin prensa y no hay prensa sin libertad.

Por Yolanda Berdasco, periodista, profesora de Periodismo en la UDIMA y doctora en lingüística inglesa  

Mon, 11/10/2021

Advierte Plena Inclusión (antes llamada Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, Feaps) que la discapacidad intelectual sigue siendo, hoy en día, una “gran desconocida” para muchos medios de comunicación, lo que da lugar a “frecuentes confusiones y a expresiones o referencias equivocadas en las escasas apariciones de estas personas en la prensa”. Este 10 de octubre se ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental, una ocasión inmejorable para aclarar por qué discapacidad intelectual no es lo mismo que enfermedad mental.

Por Luis Miguel Belda, Profesor de Periodismo y coautor de 'Periodismo Social'

Wed, 06/10/2021

‘Medios de comunicación’ es el tema en el que participa el doctor, periodista y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Víctor Núñez, en el capítulo dedicado a la prensa en el espacio Universo Sostenible que emitió este miércoles TVE, y donde responde a cuestiones como el papel que tienen los medios de comunicación en la actualidad, o en qué consisten los medios de comunicación, que función tienen en nuestro día a día y qué uso le dan los usuarios.

Redacción UDIMA Media

Tue, 21/09/2021

Cristina Fernández Aragón, Estíbaliz Pérez Asperilla y Coral González García, investigadoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han implementado un proyecto de innovación educativa que introduce una perspectiva de género en los contenidos y estrategias de dinamización de aulas virtuales en diferentes titulaciones e-learning relacionadas con las Ciencias de la Educación, la Publicidad y el Periodismo.

Por Luis Miguel Belda

Fri, 17/09/2021

La profesora Ana Belén Bastidas, la segunda por la derecha de la imagen

Un estudio en el que participa la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ana Belén Bastidas, que desarrolla la investigación de su tesis doctoral sobre el uso de las resonancias magnéticas funcionales para el estudio de los destinos turísticos inteligentes, determina, por primera vez, el origen neuronal de las mayores preferencias del turista hacia entornos inteligentes, accesibles y sostenibles.

Redacción UDIMA Media

Tue, 14/09/2021

Este miércoles 15 de septiembre se inicia, con carácter semanal, la difusión de la cuarta temporada de ‘Universo Sostenible’ desde el espacio ‘La Aventura del Saber’, de TVE, en el que participa, una vez más, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. En concreto, cuatro científicos de la UDIMA colaboran en tres de los espacios divulgativos que emite La 2 de la televisión pública.

Redacción UDIMA Media

Thu, 29/07/2021

El profesor doctor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Luis Manuel Fernández Martínez, experto en narrativa transmedia, ha tenido la oportunidad de coordinar, en calidad de editor invitado, el nuevo monográfico de la revista científica de cultura digital Virtualis, dependiente del prestigioso Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Redacción UDIMA Media

Mon, 12/07/2021

Alberto Pla

Alberto Pla, alumno del Grado en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha sido distinguido por la ONU con el primer premio DGS In Action Film Festival por su documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza, en la categoría ‘Igualdad de género’. La entrega del galardón tenía lugar este lunes online desde la sede central de Naciones Unidas.

Redacción UDIMA Media

Mon, 03/05/2021

Periodista

Uno de cada tres habitantes del planeta vive en un país en el que no hay libertad de prensa, de acuerdo con los datos de Reporteros Sin Fronteras. Aunque no sea un consuelo, afortunadamente, España no forma parte de ese grueso de naciones en las que se castiga la difusión de la verdad.

Por Yolanda Berdasco, doctora en Lingüística Inglesa y profesora de Periodismo en la UDIMA

Fri, 23/04/2021

Libros

Hoy, Día la Lengua Española, y también Día del Libro y del Derecho de Autor, no puedo dejar de pensar en el español como lengua viva, y en su difusión, sin recordar a Cervantes y su obra, el Quijote, que sirvió como catalizador del nacimiento del español moderno (Padilla, 1968).

Por Aurora Centellas, directora del Instituto de Idiomas de la UDIMA 

Subscribe to Canal de Noticias