Canal Historia confía a dos historiadoras de la UDIMA el análisis de episodios clave para la Humanidad

Mar, 11/06/2024

Con motivo de su 25º aniversario, el prestigioso Canal Historia ha confiado a dos historiadoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, las doctoras y docentes de su Grado en Historia, Laura Lara y María Lara, el análisis en distintos documentales sobre episodios históricos trascendentales para la Humanidad.

Redacción UDIMA Media

El Teatro Real acaba de acoger la presentación de las nuevas producciones del Canal Historia, en el marco de un evento celebrado el pasado 4 de junio, coincidiendo en el tiempo con la efeméride, el 6 de junio, del Desembarco de Normandía, que tuvo lugar en 1944 y que supuso un antes y un después en la historia del mundo.

Para celebrar los 25 años de ‘historia’ del reputado Canal, se han grabado diferentes piezas que se podrán ver a partir del 24 de junio, en las que referentes como las historiadoras de la UDIMA, el periodista Iñaki Gabilondo o Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, repasan los hitos históricos que consideran clave, entre otros, la Reforma protestante, el descubrimiento de América o el nacimiento de Jesucristo.

Canal Historia cumple un cuarto de siglo de rigor, objetividad y calidad en las producciones históricas, colocándose como el canal de documentales más visto en la televisión de pago durante los últimos 12 años. Producido en España por AMC Networks International, líder de documentales en la televisión de pago, celebra este año su 25º aniversario. Desde su fundación en 1999, el canal ha sido un referente en la difusión de contenido histórico, destacando por su objetividad y la calidad en sus producciones.

Entre la gran variedad de contenidos sobre la historia mundial, la historia de España ha sido siempre relevante para la estrategia de contenidos de Canal Historia, con la producción de más de 60 series y documentales diferentes, que suman un total de más de 7.690 minutos de metraje original. Desde “La primera vuelta al mundo” a “Templarios”, “40 años de Democracia”, “Al-Ándalus, el legado”, pasando por la desconocida historia de los corsarios en las costas españolas en “Piratas en Baleares” o “Pasión y muerte”, sobre la Semana Santa, con la participación de las doctoras Lara.