![Menu Principal](/sites/udima.es/themes/udima/images/menuSelect.png)
![Menu Principal](/sites/udima.es/themes/udima/images/menuSelect.png)
![Menu Principal](/sites/udima.es/themes/udima/images/menuSelect.png)
El máster, coorganizado por la Universidad a Distancia de Madrid y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD), es un programa de 60 ECTS y de carácter eminentemente práctico, enfocado a dotar a egresados en Traducción y titulaciones afines de las competencias relacionadas con la localización de productos multimedia. La localización es un proceso que consiste en la adaptación de productos multimedia a cada local o mercado específico, cuyos usuarios no solo comparten la lengua sino las convenciones culturales. En este proceso, que aúna tareas de diferente índole, destacan la dimensión lingüística, cultural y técnica de los productos. El máster hace hincapié en todas ellas, especialmente en la última, que cobra una gran importancia pues los productos objeto de localización son productos tecnológicos (contenidos web, software, aplicaciones para dispositivos móviles y videojuegos) y las competencias tecnológicas necesarias para localizar (tanto de conocimiento de los productos como de manejo de una amplia variedad de herramientas) no se abordan en profundidad en los estudios de grado.
Este máster está dirigido al estudiantado egresado en Traducción y titulaciones afines (estudios filológicos, Lingüística, etc.), así como a profesionales que deseen adquirir o ampliar conocimientos de esta especialidad de la traducción.
Para poder cursar el máster, será necesario estar en posesión de un título universitario.
Este máster tiene como finalidad ofrecer una formación detallada en localización y la adquisición de los siguientes conocimientos y competencias específicas por parte del estudiantado:
El máster, coorganizado por la Universidad a Distancia de Madrid y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD), es un programa de 60 ECTS y de carácter eminentemente práctico, enfocado a dotar a egresados en Traducción y titulaciones afines de las competencias relacionadas con la localización de productos multimedia. La localización es un proceso que consiste en la adaptación de productos multimedia a cada local o mercado específico, cuyos usuarios no solo comparten la lengua sino las convenciones culturales. En este proceso, que aúna tareas de diferente índole, destacan la dimensión lingüística, cultural y técnica de los productos. El máster hace hincapié en todas ellas, especialmente en la última, que cobra una gran importancia pues los productos objeto de localización son productos tecnológicos (contenidos web, software, aplicaciones para dispositivos móviles y videojuegos) y las competencias tecnológicas necesarias para localizar (tanto de conocimiento de los productos como de manejo de una amplia variedad de herramientas) no se abordan en profundidad en los estudios de grado.
Este máster está dirigido al estudiantado egresado en Traducción y titulaciones afines (estudios filológicos, Lingüística, etc.), así como a profesionales que deseen adquirir o ampliar conocimientos de esta especialidad de la traducción.
Para poder cursar el máster, será necesario estar en posesión de un título universitario.
Este máster tiene como finalidad ofrecer una formación detallada en localización y la adquisición de los siguientes conocimientos y competencias específicas por parte del estudiantado:
El máster comprende 60 ECTS y se articula en un total de 11 asignaturas que, a su vez, se estructuran en uno o más bloques de contenidos:
Las dos últimas asignaturas se corresponden con la fase final del máster. La asignatura 10 (Módulo aplicado) ofrece la posibilidad de completar un proyecto práctico recapitulatorio o de realizar unas prácticas en empresa.
Por su parte, la asignatura 11, consiste en la redacción de un Trabajo de Fin de Máster por parte del estudiante.
El acceso a los materiales y tareas evaluables será exactamente igual para los alumnos de la Modalidad Presencial y de la Modalidad Distancia. Tales materiales estarán disponibles en español e inglés y se distribuirán según la lengua vehicular (lengua de estudio) elegida por el alumno.
El contenido de los materiales abordará el tratamiento de las siguientes destrezas:
Los materiales estarán referidos al par de lenguas de trabajo concreto seleccionado por cada alumno para el desarrollo de los estudios.
La Modalidad Presencial estará basada también en el tratamiento de las distintas asignaturas que incluyen los estudios en las diferentes sesiones presenciales, que tendrán lugar semanalmente en virtud del horario que se facilitará al alumnado antes del comienzo del curso.
Por su parte, el alumnado de la Modalidad Distancia tendrá acceso, además, de forma puntual, a webinarios que se corresponderán, en su mayoría, con algunas de las sesiones programadas para la Modalidad Presencial, por lo que la lengua vehicular de los mismos será el español. No obstante, se ofrecerá a los alumnos la posibilidad de tutorías en las dos lenguas vehiculares (español e inglés).
El material didáctico consistirá en una serie de documentos teóricos y prácticos (instrucciones de tareas y tutoriales) correspondientes a los diferentes bloques temáticos, que se distribuirán a todo el alumnado a través del área virtual según el cronograma de trabajo estipulado.
Además, los matriculados en la Modalidad presencial tendrán acceso al contenido de las clases presenciales y los de la Modalidad a distancia, a una serie de webinarios, todo impartido por el profesorado del máster.
Las actividades académicas del máster comenzarán en octubre de 2024 y, a partir de ahí, se desarrollarán durante todo el curso académico 2024-2025:
Inicio: 7 de octubre de 2024.
El coste total del Máster —2.160 euros— podrá ser abonado de una sola vez, o bien ser fraccionado en cinco pagos, los cuales quedarán distribuidos de la siguiente manera:
Este importe ya incluye todos los gastos administrativos derivados del mantenimiento de la plataforma, el proceso de alta, expedición de título, carné de estudiante y documentación final acreditativa.