Noticias

Mar, 04/08/2020

estudiante

Ante la situación generada por los rebrotes de la Covid-19, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, secunda la petición de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de voluntarios que se incorporen a las tareas de rastreo de contactos. En particular, se apela a quienes se hayan graduado recientemente en estudios del área de la salud, como Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, Psicología, Trabajo Social o Veterinaria.

Por Luis Miguel Belda

Lun, 04/05/2020

Colectivos vulnerables

El llamamiento desde que se estableció el Estado de Alarma era quedarse en casa una vez que comenzó la crisis del coronavirus en nuestro país, pero ¿qué ocurre con aquellos sectores más vulnerables frente esta situación? Algunos de los colectivos con mayor virulencia debido a su indefensión están demostrando una enorme capacidad de adaptación y sacrificio para así frenar su alto grado de estrés o contagio.

Por Rocío González

Lun, 27/04/2020

gente paseando

El escenario social, económico y sanitario post-confinamiento será diferente. Así es como definen psicólogos y sociólogos la situación post-confinamiento que viviremos dentro de un corto plazo de tiempo. Mariano Urraco Solanilla, sociólogo y Rodolfo Gordillo, psicólogo y criminólogo, ambos docentes de la Universidad UDIMA nos han descrito algunas de las situaciones que probablemente puedan suceder cuando termine el Estado de Alarma.

Por Rocío González

Mié, 22/04/2020

niño autista

La psicóloga y profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Verónica Nistal, ha impartido en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma un Seminario a estudiantes del Grado en Enfermería en el que les enseña cómo atender en las condiciones adecuadas a menores con TEA.

Redacción UDIMA Media 

Sáb, 18/04/2020

logo campaña

Un total 54 científicos, todos ellos profesores del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, han firmado durante el primer mes de confinamiento sendos Artículos divulgativos relacionados con la pandemia del coronavirus, en el marco de la campaña #QuédateEnCasa impulsada por la institución formativa al poco de aprobarse el real decreto de estado de alarma.

Redacción UDIMA Media 

Mar, 31/03/2020

niño

La convivencia con niños con Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad no suele ser tarea sencilla, ya que lo que para algunos niños resulta ser fácilmente interiorizado y ejecutan sin mayor dificultad que una leve queja, como recoger sus juguetes o tener un rato de tranquilidad leyendo, para estos niños resulta complejo y se convierte en todo un mundo de aventuras para quienes normalmente les acompañan: sus familiares y/o tutores. Y en estos momentos de confinamiento ante los que nos encontramos, en los que compartimos más momentos que nunca y además somos responsables de su enseñanza ya no sólo informal, sino también formal, la convivencia diaria con niños con TDA-H puede resultar en ocasiones muy dura.

Por Alba García Barrera, directora del Máster en Psicopedagogía y experta en TIC y atención a la diversidad

Jue, 26/03/2020

videoconferencia

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha convocado un total de 46 conferencias divulgativas gratuitas, así como talleres prácticos, que se desarrollarán entre el viernes 27 de marzo y el 17 de abril, en paralelo al estado de alarma por la crisis del coronavirus. La temática es variada. Las exposiciones de profesores y especialistas abordarán desde cómo manejar herramientas digitales para impartir docencia, cuáles son los retos para los empresarios en las actuales circunstancias, el trabajo en casa como solución al confinamiento en casa o cómo afrontar el aislamiento desde el mindfulness como terapia.

Por Luis Miguel Belda

Sáb, 21/03/2020

Calle de Madrid vacía

¿Será mejor nuestra sociedad, nuestro entorno vital, nosotros mismos... una vez superemos esta crisis social, económica y sanitaria del coronavirus? Los sociólogos trabajan ya en dibujar el escenario post-confinamiento. Esto no son matemáticas puras: hay demasiadas variables que tener en cuenta, pero sí parece asentarse un patrón común: no todo será igual. UDIMA Media entrevista al sociólogo y profesor de la Universidad UDIMA doctor Mariano Urraco Solanilla.

Por Rocío González 

Vie, 20/03/2020

estudiante

La profesora del Grado en Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA,Eva Izquierdo Sotorrío, ha elaborado un Decálogo para afrontar el estudio en las condiciones psicológicas más adecuadas durante la crisis del coronavirus.

  1. Partir de unos objetivos realistas ajustados a la situación actual. Es posible que dispongamos de más o de menos tiempo que antes para el estudio en esta nueva situación. Dependerá de si tenemos personas dependientes a nuestro cargo y las características de estas, si tenemos que conciliar, si vivimos solos o con más gente, etc. Por lo tanto, lo primero será reajustar nuestros objetivos a corto y medio plazo en relación con la situación actual.
Jue, 19/03/2020

Personas

El confinamiento en los hogares decretado por las autoridades competentes, con el propósito de evitar la propagación del coronavirus, no siempre es una medida cómoda para el ciudadano. Aun siendo necesaria, cuando no vital, una exigencia como esta altera, o puede alterar, nuestro comportamiento con quienes comparten el hogar con nosotros. Estos cambios psicológicos también afectan, aunque en otro nivel, a las personas que viven solas. Este Decálogo trata de aportar luz a la potencial oscuridad de un estado mental no acostumbrado a un momento como el actual.

Por Rodolfo Gordillo, doctor en Psicología y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA

Suscribirse a Canal de Noticias