Noticias

Lun, 16/04/2018

(Redacción: UDIMA Media)

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Seguridad y Defensa (SegDef) han puesto en marcha ‘Sierra Delta’, un podcast semanal en el que se hace un análisis sobre terrorismo, geoestrategia, inteligencia o seguridad informática, entre otros temas. El profesor de Periodismo Luis Miguel Belda entrevista en el plató UDIMA Media a sus codirectores, Francisco José Girao, y Abel González, quienes, además de detallar en qué consiste el programa en el que colaboran SegDef y la UDIMA, hacen un repaso de la actualidad mundial en el ámbito de la seguridad y la defensa y muy en particular del rol que desempeña España en este nuevo escenario. La entrevista puede verse íntegramente en este enlace.

Sáb, 07/04/2018

Arancha de las Heras y Andrés Delgado inauguran las Jornadas (Redacción: Luis Miguel Belda/Fotografías: Daniel Fiunte)

Expertos, profesionales y estudiantes reflexionaron este sábado, 7 de abril, sobre las consecuencias de la transformación digital en el mercado laboral y el propio marco de relaciones laborales en el transcurso de las I Jornadas de la Facultad de Ciencias Jurídicas, que llevaron por título ‘El desarrollo profesional en el siglo XXI’ y que inauguraron la vicerrectora de Relaciones Institucionales y directora general del Grupo CEF.- UDIMA, Arancha de las Heras, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Andrés Delgado.

Vie, 06/04/2018

Perspectiva del Salón de Actos del Complejo Policial Canillas desde la tribuna (Redacción: Marta Peiro/Imagen: Ángel G. Collantes/Julia Robles/Javier Sanz)

José Luis González, teniente coronel de la Guardia Civil y fundador de la Sección de Análisis de Comportamiento Delictivo, sostiene que en el año 2015 se produjeron en el mundo 6,2 homicidios por cada 100.000 habitantes. Esta cifra disminuye en España, donde la tasa, según González, “está muy por debajo de la media europea y mundial”, siendo la línea de homicidios “muy satisfactoria” por ser “descendente”.

Vie, 06/04/2018

Complejo policial Canillas, sede del evento (Redacción: Alberto Orellana/Marta Peiro. Fotografías: Julia Robles/Javier Sanz)

II Jornadas de Perfilación Criminal organizadas por la UDIMA y la Fundación Behavior & Law en la Cátedra Análisis de Conducta

Erick Hickey comenzó dirigiéndose a los agentes de las fuerzas de seguridad: “Si os gusta el lado oscuro, este es el lugar en el que estar”. El profesor de psicología forense de la Universidad de Walden (Minesota, Estados Unidos), abrió su ponencia dejando clara una cosa: “Como civil que soy, no me dedico a resolver crímenes, sino a ayudar a los agentes de la ley a resolverlos”. Su profesión: perfilación criminal de agresores sexuales.

Jue, 05/04/2018

Campus de la UDIMA (Redacción: UDIMA Media)

La Junta de Gobierno de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España ha acordado el ingreso como nuevos miembros de los profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Luis Gómez VillotaFernando Rodríguez Alonso y Luis Felipe López Álvarez, en las categorías de 'Colaborador Asociado', el primero, y de ‘Académico Correspondiente’ los segundos.

Vie, 23/03/2018

Fernando Rodríguez (Redacción: Luis Miguel Belda)

La Junta de Gobierno de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España ha acordado el ingreso en la categoría de ‘Académico Correspondiente’ del profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Fernando Rodríguez Alonso.

Jue, 22/03/2018

Cartel del evento (Redacción: Luis Miguel Belda)

El perfil del homicida en España, las Nuevas Tecnologías aplicadas al Análisis de Conducta o la perfilación criminal del depredador sexual son algunas de las cuestiones que serán objeto de análisis y debate en el transcurso de las II Jornadas de Perfilación Criminal que convoca la Fundación Behavior & Law en el marco de la Cátedra de Análisis de Conducta que comparte con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y que tendrán lugar el 6 de abril en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid.

Jue, 15/03/2018

Susana Laguna, en TVE (Redacción: Luis Miguel Belda)

La profesora del Grado en Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y secretaria del Colegio de Criminólogos de Madrid, Susana Laguna, afirma, ante el ‘caso Gabriel’, que “es necesario hablar de la muerte con los niños, y en este caso, además, debido a las circunstancias” que lo han rodeado.

Jue, 15/03/2018

María Aurora Martínez Rey, a la derecha de la imagen (Redacción e imagen: Luis Miguel Belda)

Participación de la profesora María Aurora Martínez Rey en un debate de IDG Computerworld

La implantación de la Inteligencia Artificial (IA) en el día a día de la empresa es tan imparable como lo es ya la transformación digital: es un sí o sí que, sin embargo, plantea dudas acerca de su regulación, y sobre todo, de cuáles deberían ser sus límites. La profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) María Aurora Martínez Rey reconoce que “va a ser muy difícil introducir una frontera sobre qué van a hacer las máquinas y qué las personas”.

Mié, 14/03/2018

Carmen Cámara, durante su intervención (Redacción: UDIMA Media)

La doctora María del Carmen Cámara Barroso, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), puso este miércoles de manifiesto el esfuerzo que están haciendo las instituciones internacionales públicas para contrarrestar la planificación fiscal agresiva lleva a cabo por las grandes empresas multinacionales.

Suscribirse a Canal de Noticias