Noticias

Sáb, 25/11/2023

Miembros del Grupo de Investigación Psicología y Educación para la Renovación de la Ciencia para el Bienestar y Equidad (PERCIBE), de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han presentado recientemente tres estudios en el congreso NODOS del Conocimiento, destacando importantes avances en la comprensión de la igualdad de género y su impacto en diferentes ámbitos sociales y educativos.

Redacción UDIMA Media

Sáb, 04/11/2023

Al amparo del Solemne Acto de Graduación de alumnos de Grado y Máster del curso académico 2022-2023, el Grupo Educativo CEF.- UDIMA aprovechó la ocasión para escenificar también el merecido reconocimiento a los restantes ganadores del trigésimo tercer Premio Estudios Financieros. Así, además de rendir homenaje a los más de 460 alumnos que superaban este año sus estudios superiores, por la tarima del Palacio Municipal de IFEMA en Madrid pasaron también los galardonados en el certamen en las categorías de Derecho Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Administrativo, y Educación y Nuevas Tecnologías, respectivamente.

Redacción UDIMA Media

Jue, 21/09/2023

El Máster de Psicología General Sanitaria que oferta la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, se encuentra en los 100 mejores másteres online y el tercero de su especialidad, según el prestigioso ranking de enseñanza de posgrado online del rotativo ‘El Mundo’.

Redacción UDIMA Media

Mar, 06/06/2023

El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Adrián Galiana Rodríguez-Barbero, ha recibido el premio al mejor Trabajo de Fin de Grado por su investigación denominado ‘Factores psicobiológicos, psicofisiológicos y neuropsicológicos en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad infantojuvenil’, en el marco de la Jornada de Psicología y Sociedad del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.

Redacción UDIMA Media

Mar, 09/05/2023

Los profesores del Grado en Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, la doctora María José González Calderón y el doctor José Ignacio Baile Ayensa, participaron en el XI Congreso Iberoamericano de Evaluación/ Congresso Iberoamericano de Avaliação Psicológica, celebrado del  3 al 5 de mayo en la Universidad del Algarve, Faro (Portugal), donde expusieron una investigación en torno a la obesidad infantil.

Redacción UDIMA Media

Lun, 27/03/2023

El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha resuelto conceder el premio al mejor Trabajo de Fin de Grado al doctor en Biomedicina, psicólogo, bioquímico y profesor del Grado en Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Adrián Galiana.

Redacción UDIMA Media

Lun, 13/03/2023

La doctora Sara Morales Alonso, profesora del Grado en Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA y del Máster de Psicología General Sanitaria , ha expuesto en las Jornadas de Neuropsicología de la Adicción, que ha acogido el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, los resultados de una investigación en torno a la capacidad de predecir en personas su grado de adicción a sustancias o comportamentales.

Redacción UDIMA Media  

Lun, 21/11/2022

Las profesoras del Grado en Psicología y del Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Eva Izquierdo y Ana Huertes, han presentado durante el 8º Congreso Internacional de Psicología clínica y de la salud en niños y adolescentes un protocolo básico basado en la evidencia que optimice el proceso de evaluación de los principales problemas interiorizados en la población infanto-juvenil.

Redacción UDIMA Media

Vie, 28/10/2022

El Máster de Psicología General Sanitaria que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha sido distinguido como el mejor máster universitario online, de carácter oficial, en España.   

Redacción UDIMA Media

Jue, 20/10/2022

Imagen del salón de actos de la UDIMA en el Campus de Collado Villalba.

La innovación educativa a veces implica reciclar completamente el glosario de términos de la propia educación. Ya no se habla de la clase, las carpetas, los libros, el campus o trabajo grupal. Ahora se habla de flipped classroom, de Instagram, Telegram y softwares aplicados, la siempre atractiva gamificación e incluso del Metaverso. No es que los conceptos clásicos o la materia en sí se hayan olvidado; siguen ahí. Pero los nuevos ingredientes de la fusión tecnología-enseñanza están demostrando tener su utilidad. ¿Para qué? Para esculpir ese difícil y necesario diamante: cómo motivar e involucrar al alumno.

Por Alberto Orellana

Suscribirse a Canal de Noticias