![Menu Principal](/sites/udima.es/themes/udima/images/menuSelect.png)
![Menu Principal](/sites/udima.es/themes/udima/images/menuSelect.png)
![Menu Principal](/sites/udima.es/themes/udima/images/menuSelect.png)
El 20 de junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Al hacer referencia a las personas refugiadas nos vienen a la mente la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 donde se definen como personas que se ven obligadas a huir de sus países de origen por diversas razones, como pueden ser sus opiniones políticas, y que por ello tienen temores de ser perseguidas y que no puedan, ni quieran, regresar a su residencia habitual.
Por Leticia Florez-Estrada Chassonnaud
ANCED, Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia, y Apel, Asociación de Proveedores de e-Learning, han dado un paso más en la integración de ambas instituciones, con la aprobación por parte de ANCED de la modificación de sus Estatutos para dar cabida a los nuevos socios y preparar a la asociación resultante para los grandes retos del sector. La asociación ha adoptado el nombre de Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning, ANCYPEL y estará liderada por el presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras.
Redacción UDIMA Media
Fundación Alares ha presentado a los finalistas de los Premios Alares 2022, uno de los reconocimientos más consolidados que, desde hace 16 años distinguen a medios de comunicación, empresas, instituciones, agentes sociales, líderes y profesionales académicos que mejor visibilizan la conciliación y corresponsabilidad en sus trabajos. En la categoría profesorado y personal investigador, la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Estíbaliz Pérez Asperilla se encuentra en la lista corta. Las candidaturas ganadoras y los accésits se darán a conocer en una gala híbrida el 22 de junio.
Redacción UDIMA Media/Comunicación Fundación Alares
Por Alberto Orellana
La profesora de la Facultad de Educación y Ciencias de la Salud de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Verónica Nistal, apuesta por reformar los modelos educativos relacionándolos, no solo con la inclusión, sino también con la excelencia, pues, a su juicio, “inclusión y excelencia educativa tienen que ir de la mano”.
Un trabajo de investigación, en el que ha participado activamente la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Olga Sánchez, pone de relieve una pérdida de talento en el sector turístico, consecuencia directa de la pandemia y la parálisis que sufrió esta actividad económica, que llevó a buena parte de sus profesionales a cambiar de rol laboral.
‘Habilidades comunicativas en entornos VUCA: el hoy y el mañana de la comunicación’ es el título de una obra coral científico-divulgativa que cuenta con la aportación de la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Leticia Florez-Estrada Chassonnaud, especialista en interculturalidad.
Redacción UDIMA Media
‘De la experiencia a los conceptos: Una reformulación del problema de Molyneux a través de la sustitución sensorial ecológica’ es como se titula un proyecto de investigación que ha logrado el respaldo financiero para su desarrollo por parte de la Fundación BBVA, y cuya investigadora principal es la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Lorena Lobo Navas, junto a Manuel Heras Escribano (JdC-I, de la Universidad de Granada, UGR) y David Travieso García (TU, de la Universidad Autónoma de Madrid, UAM)
Esta es la premisa sobre la que trabaja la investigadora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Leticia Florez-Estrada Chassonnaud, la de lograr, más pronto que tarde, que los centros educativos se conviertan en espacios libres de racismo y paradigma de interculturalidad.
El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, fue elegido este jueves nuevo miembro del Comité Ejecutivo del Encuentro Internacional ARCA de Educación Superior, la Asociación de Rectores del Caribe y las Américas, que tiene lugar en la localidad ecuatoriana de Guayaquil.
Redacción UDIMA Media