Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años se crearon para acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero quieren iniciar estudios universitarios.
UDIMA, como Universidad flexible y cercana, quiere ofrecer gratuitamente esta oportunidad a todos aquellos que estén interesados en continuar estudiando. Por este motivo, ha organizado la Prueba de Acceso para mayores de 40 años.
Podrán acceder a la Universidad por esta vía aquellos candidatos con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años en el año natural de inicio del curso académico.
El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por una Universidad, a cuyo efecto el interesado dirigirá la correspondiente solicitud a la Universidad.
La prueba tendrá validez únicamente para acceder a UDIMA; en concreto, para la titulación a la que se solicita el acceso.
El envío de la documentación y el plazo para realizar la matrícula que da acceso a la realización del examen está abierto todo el año, pudiéndose iniciar los estudios en la convocatoria de febrero.
Para formalizar la inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, hay que enviar la siguiente documentación:
Lugar de envío de la documentación requerida
Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
Att. Registro
Carretera de La Coruña, km 38,500
Vía de servicio, n.º 15
28400 Collado Villalba (Madrid)
UDIMA puede compulsar documentos en todas sus delegaciones (consultar delegaciones).
*En caso de trabajadores por cuenta ajena, el certificado deberá ir firmado por quien fue o es responsable del departamento o sección donde trabajó o trabaja el interesado. En caso de trabajadores por cuenta propia, el certificado deberá ir firmado por al menos dos clientes que hayan hecho uso de los servicios de la sociedad/empresa en la que ejerce o ejercía como profesional el interesado).
La prueba de acceso se divide en dos fases:
Evaluación del curriculum vitae y experiencia profesional. Se considerará la afinidad de la experiencia laboral y profesional en el ámbito y actividad asociados a los estudios solicitados, el tiempo dedicado y el nivel de competencias adquirido. Dichos extremos deberán ser acreditados mediante certificados, contratos de trabajo e informes de vida laboral de las empresas u organismos correspondientes, que incluyan la categoría profesional, así como el detalle de las actividades realizadas.
Evaluación de conocimientos y competencias. Consistirá en una entrevista personal telefónica con un miembro de la comisión evaluadora, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y las competencias del candidato a los objetivos y características del título.
La calificación final será la nota media de ambas fases. La prueba se considerará superada si dicha calificación es igual o superior a 5.
Conforme se vayan recibiendo las solicitudes de inscripción en la prueba, los responsables contactarán con los alumnos para realizar las entrevistas. Con la mayor celeridad posible desde la realización de la entrevista, los candidatos recibirán la comunicación de sus resultados.
Los alumnos que superen la prueba podrán iniciar con inmediatez la matriculación en el título para el que hayan solicitado el acceso.
La prueba es completamente gratuita.