El Grado en Ingeniería de la Organización Industrial online de UDIMA te prepara para liderar la transformación digital de las empresas. Según el COGITI, la demanda de profesionales de Ingeniería Industrial ha aumentado un 60% en los últimos dos años.
Aprenderás a diseñar, optimizar y gestionar sistemas productivos eficientes y sostenibles, así como a tomar decisiones estratégicas basadas en datos, a innovar en procesos y a liderar equipos multidisciplinares.
En nuestros laboratorios virtuales, tendrás la oportunidad de simular escenarios reales y experimentar con tecnologías de vanguardia.
A través de la tecnología cloud computing, tendrás acceso a los softwares necesarios para realizar laboratorios de forma 100% online. Trabajarás en proyectos y simulaciones de casos reales que pondrán a prueba tus habilidades para la toma de decisiones y la gestión de proyectos.
Como estudiante del Grado en Ingeniería de Organización Industrial, tendrás la oportunidad de acceder, sin coste adicional, al Curso de Programación con Python.
Este lenguaje de programación te abre las puertas a un mundo de posibilidades. Aprenderás a automatizar tareas repetitivas, analizar grandes conjuntos de datos y a optimizar procesos industriales. Python es una herramienta imprescindible para cualquier ingeniero industrial que quiera destacar en el mercado laboral.
Durante el Grado en Ingeniería de Organización Industrial, tendrás la oportunidad de asistir a la Masterclass sobre Energías Renovables en la Industria con expertos.
Esta sesión está diseñada para sumergirte en uno de los sectores de mayor crecimiento en el área industrial. Se estima que en 2030 las energías renovables cubrirán el 50% de la demanda, convirtiéndose en un área fundamental para cualquier ingeniero industrial.
Aprenderás a evaluar la viabilidad económica de proyectos energéticos, a diseñar sistemas de gestión de la energía y a implementar soluciones sostenibles. Una oportunidad de networking con profesionales del sector energético e industrial.
Programa Raise Your Skills
Mejora tus habilidades profesionales para que destaques en el mercado laboral.
Este programa combina tests psicométricos y asesoramiento individualizado para trazar tu plan de carrera personalizado.
Fase 1: Evaluamos tu perfil y objetivos con test psicométricos. Creamos tu plan de carrera e identificamos las habilidades que potenciar.
Fase 2: Desarrollas esas competencias clave con seminarios y talleres online.
Fase 3: Al finalizar el grado, vuelves a realizar los test para ver tus progresos y te asesoramos para definir los próximos pasos en tu carrera profesional.
Cualquier grado en ingeniería requiere de un nivel avanzado de matemáticas. UDIMA pone a tu disposición, sin coste adicional, el Curso Cero de Matemáticas para Ingeniería, que te permitirá reforzar los conceptos básicos necesarios para el grado.
En caso de que lo desees, también podrás acceder al Curso de Nivelación de Matemáticas, que es un nivel superior al Curso Cero de Matemáticas.
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial requiere de un conocimiento sólido de física. Si has permanecido fuera del ámbito académico durante un tiempo o no has realizado un Bachillerato científico, UDIMA ofrece el Curso de Nivelación de Física para repasar los conceptos básicos.
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial requiere de un nivel avanzado de química. En caso de que retomes los estudios después de mucho tiempo o no hayas cursado un Bachillerato científico, UDIMA pone a tu disposición el Curso de Nivelación de Química.
Las asignaturas del Plan de Estudios del Grado en Ingeniería de Organización Industrial de UDIMA abarcan las áreas clave de la ingeniería para que te conviertas en un profesional altamente capacitado en el ámbito industrial.
Código | Asignatura | 1er cuatrimestre | 2o cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|---|
1505 | Expresión Gráfica | Básica | 06 | ||
1506 | Fundamentos Matemáticos(**) | Básica | 06 | ||
1507 | Fundamentos Físicos | Básica | 06 | ||
1508 | Fundamentos de Economía de la Empresa | Básica | 06 | ||
1541 | Tecnologías de la Información y de la Comunicación(*) | Básica | 06 | ||
1510 | Química | Básica | 06 | ||
1511 | Ampliación de Fundamentos Matemáticos | Básica | 06 | ||
1512 | Mecánica | Básica | 06 | ||
1074 | Microeconomía | Obligatoria | 06 | ||
1329 | Gestión de la Información y del Conocimiento | Obligatoria | 06 |
(*): Para facilitar el inicio y el acceso al sistema de aprendizaje de la UDIMA, es recomendable que en el primer semestre del primer curso se matricule y curse la asignatura "Tecnologías de la Información y de la Comunicación".
(**): Los alumnos que estén interesados, podrán matricularse en un curso cero de matemáticas para ingeniería con el fin de repasar y reforzar los conceptos básicos de esta materia para facilitar la comprensión y el desarrollo de las asignaturas relacionadas que se imparten en el Grado. Este curso no tiene peso académico, al no contar con créditos ECTS, y la matrícula tiene coste cero.
Código | Asignatura | 1er cuatrimestre | 2o cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|---|
1513 | Fundamentos de Estadística | Básica | 06 | ||
1514 | Matemática Discreta | Básica | 06 | ||
1392 | Bases de Datos | Obligatoria | 06 | ||
1515 | Fundamentos de Electricidad y Electrónica | Obligatoria | 06 | ||
1516 | Prevención de Riesgos Laborales | Obligatoria | 06 | ||
1517 | Ingeniería de Materiales y Fabricación | Obligatoria | 06 | ||
1518 | Sistemas de Gestión de Calidad | Obligatoria | 06 | ||
1519 | Organización de la Producción | Obligatoria | 06 | ||
1520 | Tecnología Mecánica | Obligatoria | 06 | ||
1521 | Fundamentos de Termodinámica y Mecánica de Fluidos | Obligatoria | 06 |
Código | Asignatura | 1er cuatrimestre | 2o cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|---|
1522 | Automatización Industrial | Obligatoria | 06 | ||
1523 | Investigación Operativa | Obligatoria | 06 | ||
1524 | Oficina Técnica. Proyectos | Obligatoria | 06 | ||
1525 | Procesos e Ingeniería de Fabricación | Obligatoria | 06 | ||
1526 | Tecnología Eléctrica | Obligatoria | 06 | ||
1527 | Tecnología Energética, Medio Ambiente y Energías Renovables | Obligatoria | 06 | ||
1528 | Técnicas de Optimización de Sistemas Industriales | Obligatoria | 06 | ||
1529 | Filosofías y Metodologías Industriales | Obligatoria | 06 | ||
1530 | Logística | Obligatoria | 06 | ||
1531 | Sistemas Integrados de Información Industrial | Obligatoria | 06 |
Código | Asignatura | 1er cuatrimestre | 2o cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|---|
1532 | Gestión de Proyectos en Ingeniería | Obligatoria | 06 | ||
1386 | Organización de Empresas | Obligatoria | 06 | ||
1198 | Inglés | Obligatoria | 06 | ||
Optativa 1 | Optativa | 06 | |||
Optativa 2 | Optativa | 06 | |||
1533 | Fundamentos de Contabilidad | Obligatoria | 06 | ||
Optativa 3 | Optativa | 06 | |||
Optativa 4 | Optativa | 06 | |||
1103 | Trabajo de Fin de Grado | Obligatoria | 12 |
El grado cuenta con una estructura planificada para un aprendizaje completo. En algunos casos, es necesario que el alumno haya matriculado o superado una asignatura para poder matricular otra:
Requisitos especiales (E). El alumno podrá cursar primero la asignatura prerrequisito y, una vez superada, matricular la asignatura requisito, o bien matricular ambas al mismo tiempo.
Hay que tener en cuenta que, si no se supera dentro del año académico la asignatura prerrequisito y sí se ha superado la asignatura requisito, esta se pierde y habría que volver a matricularla al año académico siguiente.
La calificación obtenida en una asignatura que está afectada por un requisito previo funciona de la siguiente manera:
Asignatura con requisito | Tipo | Asignatura que se debe tener superada previamente (prerrequisito) |
---|---|---|
Trabajo Fin de Grado | M | Para la matriculación del trabajo el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado. |
E | Para la defensa del trabajo el estudiante deberá haber superado los 228 ECTS restantes del Grado. | |
Prácticas Externas | M | Para la matriculación de las prácticas el estudiante deberá haber superado 120 ECTS del Grado. |
E | Para la realización de las prácticas el estudiante deberá haber superado 150 ECTS del Grado. | |
Análisis de Estados Financieros | M | Fundamentos de Contabilidad |
Código | Asignatura | 1er cuatrimestre | 2o cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|---|
1084 | Análisis de Estados Financieros | Optativa | 06 | ||
1534 | Dirección Comercial | Optativa | 06 | ||
1493 | Dirección Estratégica de la Empresa Internacional | Optativa | 06 | ||
1107 | Sociología General | Optativa | 06 | ||
1535 | Introducción a la Macroeconomía | Optativa | 06 | ||
1536 | Ética y Deontología Profesional | Optativa | 06 | ||
1383 | Habilidades Profesionales | Optativa | 06 | ||
1375 | Fundamentos de Programación | Optativa | 06 | ||
1537 | Redes de Computadores | Optativa | 06 | ||
1389 | Fundamentos de Sistemas de Información | Optativa | 06 | ||
1500 | Prácticas en Empresas | Optativa | 12 |
Las prácticas del Grado en Ingeniería de Organización Industrial online de UDIMA son voluntarias. Si deseas hacer prácticas, puedes realizarlas matriculándote en la asignatura optativa correspondiente.
Podrás elegir entre empresas con las que el Grupo CEF.- UDIMA mantiene convenios, o bien buscar otra entidad.
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial de UDIMA está diseñado para que planifiques, optimices y gestiones procesos industriales. Te capacitará para analizar y aplicar soluciones técnicas en diversas áreas de la ingeniería, teniendo en cuenta factores económicos, ambientales y de sostenibilidad.
Todos los grados de UDIMA cuentan con una metodología de evaluación continua que incluye, además de exámenes, otras actividades, como estudios de casos o resolución de problemas.
Al final de cada semestre, te enfrentarás a los exámenes finales en centros habilitados por toda España y en diversos países. Estos exámenes, presenciales y en ubicaciones estratégicas, te brindan la oportunidad de demostrar tus conocimientos en un entorno profesional.
En UDIMA apostamos por la metodología de evaluación continua, por lo que, para aprobar una asignatura, será necesario que hayas aprobado su examen y sus actividades didácticas. En caso de que no apruebes el examen en la primera convocatoria de febrero/junio, se te conservará la nota de las actividades de evaluación continua hasta la convocatoria de septiembre.
Para superar cada asignatura, todos los estudiantes disponen de cinco convocatorias y de una sexta convocatoria de gracia (previa solicitud al Departamento de Gestión Académica y cuya concesión corresponde al rector de la Universidad).
El reconocimiento de créditos permite que los ECTS obtenidos en estudios oficiales previos sean computados en otros programas para obtener un título oficial, siempre que los contenidos sean equivalentes. También puede reconocerse experiencia laboral acreditada, relacionada con las competencias del título, pero no superará el 15% del plan de estudios y no incluye trabajos de fin de grado.
Consulta a continuación las tablas de reconocimiento de ECTS para el Grado en Ingeniería de Organización Industrial desde los CFGS.
Procedimiento
Reconocimiento
El proceso oficial comienza tras la matrícula y requiere el envío de documentación original o compulsada por correo postal. La Comisión puede modificar el reconocimiento tras revisión definitiva.
Podrás estudiar en otra Universidad con la que UDIMA tenga convenio sin un costo adicional de tasas académicas.
Podrás realizar prácticas extracurriculares en una empresa u organización de otro país europeo participante en el programa.
El claustro del Grado en Ingeniería de Organización Industrial de UDIMA está formado por expertos en cada área; doctores acreditados y especializados que aportan al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
La admisión al título se ajusta al Real Decreto 412/2014 que regula los requisitos de admisión a las enseñanzas de grado. Podrán acceder a los estudios oficiales de grado universitario quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso.
En caso de que el número de solicitudes para el Grado en Ingeniería de Organización Industrial sea mayor que el número de plazas ofertadas, UDIMA seguirá los siguientes criterios de admisión:
Si eres titulado universitario, has realizado un ciclo formativo de grado superior o cuentas con experiencia profesional relacionada, podrás solicitar un estudio de reconocimiento de créditos para reducir el tiempo de obtención del grado.
Infórmate del proceso a través de tu asesor de admisiones.
Este grado te capacita para enfrentarte a desafíos técnicos, económicos y organizativos. Los ingenieros de organización industrial son demandados en empresas de todos los tamaños, liderando proyectos de mejora continua, gestión de la producción, logística, calidad y sostenibilidad.
El Departamento de Desarrollo Profesional tiene como objetivo ayudarte a alcanzar tus metas laborales y potenciar tu empleabilidad.
Prácticas: Facilitamos la realización de prácticas profesionales y te ayudamos a encontrar oportunidades de empleo en empresas colaboradoras.
Portal de Empleo: Accede a nuestra plataforma donde encontrarás ofertas, así como recursos y herramientas para la búsqueda de empleo.
Orientación de plan de carrera: Ofrecemos sesiones de orientación profesional en línea para ayudarte a planificar tu carrera, definir tus objetivos y diseñar un plan de acción personalizado.
Talleres de empleabilidad: Ofrecemos talleres prácticos sobre habilidades de empleabilidad, preparación de entrevistas, dinámicas de grupo y desarrollo de soft skills.
El Grado en Ingeniería de la Organización Industrial online de UDIMA te prepara para liderar la transformación digital de las empresas. Según el COGITI, la demanda de profesionales de Ingeniería Industrial ha aumentado un 60% en los últimos dos años.
Aprenderás a diseñar, optimizar y gestionar sistemas productivos eficientes y sostenibles, así como a tomar decisiones estratégicas basadas en datos, a innovar en procesos y a liderar equipos multidisciplinares.
En nuestros laboratorios virtuales, tendrás la oportunidad de simular escenarios reales y experimentar con tecnologías de vanguardia.
A través de la tecnología cloud computing, tendrás acceso a los softwares necesarios para realizar laboratorios de forma 100% online. Trabajarás en proyectos y simulaciones de casos reales que pondrán a prueba tus habilidades para la toma de decisiones y la gestión de proyectos.
Como estudiante del Grado en Ingeniería de Organización Industrial, tendrás la oportunidad de acceder, sin coste adicional, al Curso de Programación con Python.
Este lenguaje de programación te abre las puertas a un mundo de posibilidades. Aprenderás a automatizar tareas repetitivas, analizar grandes conjuntos de datos y a optimizar procesos industriales. Python es una herramienta imprescindible para cualquier ingeniero industrial que quiera destacar en el mercado laboral.
Durante el Grado en Ingeniería de Organización Industrial, tendrás la oportunidad de asistir a la Masterclass sobre Energías Renovables en la Industria con expertos.
Esta sesión está diseñada para sumergirte en uno de los sectores de mayor crecimiento en el área industrial. Se estima que en 2030 las energías renovables cubrirán el 50% de la demanda, convirtiéndose en un área fundamental para cualquier ingeniero industrial.
Aprenderás a evaluar la viabilidad económica de proyectos energéticos, a diseñar sistemas de gestión de la energía y a implementar soluciones sostenibles. Una oportunidad de networking con profesionales del sector energético e industrial.
Programa Raise Your Skills
Mejora tus habilidades profesionales para que destaques en el mercado laboral.
Este programa combina tests psicométricos y asesoramiento individualizado para trazar tu plan de carrera personalizado.
Fase 1: Evaluamos tu perfil y objetivos con test psicométricos. Creamos tu plan de carrera e identificamos las habilidades que potenciar.
Fase 2: Desarrollas esas competencias clave con seminarios y talleres online.
Fase 3: Al finalizar el grado, vuelves a realizar los test para ver tus progresos y te asesoramos para definir los próximos pasos en tu carrera profesional.
Cualquier grado en ingeniería requiere de un nivel avanzado de matemáticas. UDIMA pone a tu disposición, sin coste adicional, el Curso Cero de Matemáticas para Ingeniería, que te permitirá reforzar los conceptos básicos necesarios para el grado.
En caso de que lo desees, también podrás acceder al Curso de Nivelación de Matemáticas, que es un nivel superior al Curso Cero de Matemáticas.
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial requiere de un conocimiento sólido de física. Si has permanecido fuera del ámbito académico durante un tiempo o no has realizado un Bachillerato científico, UDIMA ofrece el Curso de Nivelación de Física para repasar los conceptos básicos.
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial requiere de un nivel avanzado de química. En caso de que retomes los estudios después de mucho tiempo o no hayas cursado un Bachillerato científico, UDIMA pone a tu disposición el Curso de Nivelación de Química.