Ahorro-Inversión de Particulares, Análisis y Selección de Inversiones

Código de la asignatura5263
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El objetivo fundamental de la asignatura es dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios para comprender los productos de inversión y las técnicas que se utilizan en la gestión de patrimonio la gestión de carteras ya sea carteras de gran tamaño como las de entidades de crédito, fondos de inversión, fondos de pensiones, etc., o las de pequeños inversores.

La Gestión de las Carteras ha sido y sigue siendo, objeto de estudio e investigación en el campo de las finanzas. Los diferentes modelos de selección de carteras suelen plantear como objetivo la formación de carteras que combinen, de una manera óptima, la rentabilidad esperada y el riesgo asumido, de acuerdo con el grado de aversión al riesgo del inversor.

A partir de un enfoque analítico se pretende que el alumno adquiera los conocimientos suficientes para abordar y plantear aquellos problemas que en la práctica se le puedan plantear al gestor de carteras de un patrimonio o al inversor a la hora de tomar sus decisiones

Ahorro-Inversión de Particulares, Análisis y Selección de Inversiones

Código de la asignatura5263
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El objetivo fundamental de la asignatura es dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios para comprender los productos de inversión y las técnicas que se utilizan en la gestión de patrimonio la gestión de carteras ya sea carteras de gran tamaño como las de entidades de crédito, fondos de inversión, fondos de pensiones, etc., o las de pequeños inversores.

La Gestión de las Carteras ha sido y sigue siendo, objeto de estudio e investigación en el campo de las finanzas. Los diferentes modelos de selección de carteras suelen plantear como objetivo la formación de carteras que combinen, de una manera óptima, la rentabilidad esperada y el riesgo asumido, de acuerdo con el grado de aversión al riesgo del inversor.

A partir de un enfoque analítico se pretende que el alumno adquiera los conocimientos suficientes para abordar y plantear aquellos problemas que en la práctica se le puedan plantear al gestor de carteras de un patrimonio o al inversor a la hora de tomar sus decisiones