Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |
Código de la asignatura | 5257 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
El propósito de esta asignatura es proporcionar un sólido armazón teórico y conceptual a los conocimientos que se van a adquirir en otras materias, así como en la práctica diaria de la actividad profesional, al tiempo que aporta un enfoque práctico para poder, de este modo, tomar decisiones más fundamentadas.
El responsable del área económico-financiera ha de ser capaz de comprender la implicación que sus decisiones tienen en la estrategia global de la compañía. Para conseguir este objetivo, el programa de esta asignatura trata de proporcionar las herramientas que le van a permitir analizar con profundidad y rigor cualquier decisión de carácter financiero.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Carpeta: "Gestión Financiera I". Ed: CEF.
Unidad 1. | Fundamentos financieros de valoración I. |
Unidad 2. | Fundamentos financieros de valoración II. |
Unidad 3. | Fuentes de financiación a corto plazo: descuento, línea de crédito, factoring y crédito comercial. |
Unidad 4. | Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo, leasing y renting |
Unidad 5. | Gestión de excedentes de tesorería. |