La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
La asignatura Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación (en lo sucesivo ATIC) es una materia de carácter transversal y formación básica. Es específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pues tiene como finalidad que los estudiantes entiendan y exploten correctamente las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo a distancia en los distintos grados de la UDIMA. También deben dominar todas las herramientas colaborativas y de comunicación que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y analizar, sintetizar y gestionar la información digital. Es además necesario adquirir la capacidad de trabajo virtual y en equipo que facilita los procesos de interacción social y cooperación a distancia. Dichas competencias son de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA y para el proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por ello que las habilidades de las TIC son el eje principal de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de diversas fuentes, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí, conduciendo a la elaboración y presentación de un informe final, que se realizará en grupos.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. Finalmente, podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas, por parte del estudiante, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura y preparar el examen final presencial.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | Las Aulas Virtuales de la UDIMA. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |