Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |
Código de la asignatura | 1410 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Arquitecturas WEB es una asignatura optativa que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de una visión global y básica de las arquitecturas software, patrones y metodologías para la construcción de aplicaciones Web. Se mostrarán las tecnologías que sustentan la llamada Web 2.0 y los tipos de aplicaciones web que se desarrollan con ellas y se hará un repaso de las tecnologías avanzadas de programación de aplicaciones web.
Así mismo se dará una visión global de las arquitecturas SOA y sus modelos de adopción, de las diferentes soluciones de mercado para el desarrollo de Aplicaciones Web y Portales. En el mismo contexto se analizarán los elementos clave de los Gestores de contenidos y Soluciones ECM (Enterprise Content Management) y su aplicación en las diferentes empresas.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Arquitecturas WEB, aunque es recomendable contar con los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Fundamentos de sistemas de información y Modelos y Tecnologías de Sistemas de Información, que facilitarán la comprensión de las técnicas estudiadas.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También se puede considerar que, con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción y Contexto |
Unidad 2. | Protocolo HTTP y el standard HTML |
Unidad 3. | Lenguaje XML y sus aplicaciones |
Unidad 4. | Servidores y Navegadores Web |
Unidad 5. | Lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web |
Unidad 6. | Arquitecturas SOA: Introducción |
Unidad 7. | Arquitecturas SOA: Modelos de aplicación y metodología de adopción |
Unidad 8. | Servidores de Aplicaciones, Herramientas de Portal |
Unidad 9. | Gestores de Contenidos y Accesibilidad |
Unidad 10. | Otros sistemas empleados en la empresa |