Arte prehistórico

Código de la asignatura1295
Nº Créditos ECTS3
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de “Arte Prehistórico” pretende mostrar al alumno la naturaleza y significado social y simbólico de las principales formas de expresión artística desarrolladas durante la Prehistoria.

Los contenidos arrancan con un primer bloque en el que se analiza el concepto de arte prehistórico y de la historia de la investigación sobre el tema. Seguidamente se hace un recorrido por las sucesivas tendencias artísticas desarrolladas durante la Prehistoria, comenzando por los dos grupos más importantes del arte paleolítico: el arte mueble y el arte rupestre, haciendo especial hincapié en su significado. Por último se analizan las formas de expresión plástica que surgieron en época postpaleolítica, atendiendo primero a las de los periodos Mesolítico y Neolítico (entre las que destaca el foco artístico surgido en la península ibérica conocido como Arte Levantino), y finalizando con las desarrolladas durante la Edad de los Metales (Calcolítico y Edad del Bronce), cuyo mejor exponente es el arte desarrollado por las comunidades megalíticas.

Arte prehistórico

Código de la asignatura1295
Nº Créditos ECTS3
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de “Arte Prehistórico” pretende mostrar al alumno la naturaleza y significado social y simbólico de las principales formas de expresión artística desarrolladas durante la Prehistoria.

Los contenidos arrancan con un primer bloque en el que se analiza el concepto de arte prehistórico y de la historia de la investigación sobre el tema. Seguidamente se hace un recorrido por las sucesivas tendencias artísticas desarrolladas durante la Prehistoria, comenzando por los dos grupos más importantes del arte paleolítico: el arte mueble y el arte rupestre, haciendo especial hincapié en su significado. Por último se analizan las formas de expresión plástica que surgieron en época postpaleolítica, atendiendo primero a las de los periodos Mesolítico y Neolítico (entre las que destaca el foco artístico surgido en la península ibérica conocido como Arte Levantino), y finalizando con las desarrolladas durante la Edad de los Metales (Calcolítico y Edad del Bronce), cuyo mejor exponente es el arte desarrollado por las comunidades megalíticas.