Aspectos jurídicos del comercio de bienes artísticos y de colección -Máster

Código de la asignatura5448
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 meses12 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Aspectos jurídicos del comercio de bienes artísticos y de colección abarca contenidos teóricos y prácticos. Se inicia con el estudio de la Legislación sobre Patrimonio Histórico-Artístico, y el análisis de los órganos dependientes de la Administración que desarrollan las labores de protección del Patrimonio Histórico, muy especialmente la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes de Patrimonio Histórico Español encargada de dirigir y convenir las adquisiciones de bienes culturales por parte del Estado y los permisos de exportaciones e importaciones de obras de arte.

Será tema de estudio también las regulaciones internacionales en materia de comercio de obras de arte para obtener una visión global del mercado, así como los aspectos legales referentes a la inversión en este tipo de bienes.

Los temas referentes al expolio y falsificaciones de obras de arte también serán tratados dentro de esta materia desde el punto de vista legislativo y social, atendiendo a las fórmulas existentes para detectarlos.

Aspectos jurídicos del comercio de bienes artísticos y de colección -Máster

Código de la asignatura5448
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 meses12 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Aspectos jurídicos del comercio de bienes artísticos y de colección abarca contenidos teóricos y prácticos. Se inicia con el estudio de la Legislación sobre Patrimonio Histórico-Artístico, y el análisis de los órganos dependientes de la Administración que desarrollan las labores de protección del Patrimonio Histórico, muy especialmente la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes de Patrimonio Histórico Español encargada de dirigir y convenir las adquisiciones de bienes culturales por parte del Estado y los permisos de exportaciones e importaciones de obras de arte.

Será tema de estudio también las regulaciones internacionales en materia de comercio de obras de arte para obtener una visión global del mercado, así como los aspectos legales referentes a la inversión en este tipo de bienes.

Los temas referentes al expolio y falsificaciones de obras de arte también serán tratados dentro de esta materia desde el punto de vista legislativo y social, atendiendo a las fórmulas existentes para detectarlos.