Aspectos Prácticos de Seguridad Social en la Empresa

Código de la asignatura5214
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 18 mesesSemestral
Duración modalidad 24 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La Seguridad Social es un instrumento esencial para garantizar las condiciones de existencia de los individuos, y constituye el núcleo de un Estado Social de Derecho, que la organiza, para responder a la obligación de los poderes públicos de proporcionar a los ciudadanos y residentes en el territorio del Estado, tutela contra los estados de necesidad derivados de la vida individual, familiar y colectiva, dispensando para ello prestaciones, económicas y en especie, de distinta índole.

Con esta asignatura nos introduciremos en el entramado de la Seguridad Social desde sus orígenes, descubriendo su composición y ámbito subjetivo, tanto contributivo como no contributivo, los controles administrativos obligatorios para el aseguramiento, quién la gestiona, su financiación y mecanismos recaudatorios, las contingencias protegidas y, finalmente, las prestaciones otorgadas.

Como la cotización de las personas obligadas es la principal fuente de ingresos de la Seguridad Social, y uno de los mayores costes para la empresa junto con los salarios, estudiaremos pormenorizadamente este apartado, analizando en profundidad el recibo de salarios y los documentos  de liquidación de cuotas correspondientes.

Aspectos Prácticos de Seguridad Social en la Empresa

Código de la asignatura5214
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 18 mesesSemestral
Duración modalidad 24 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La Seguridad Social es un instrumento esencial para garantizar las condiciones de existencia de los individuos, y constituye el núcleo de un Estado Social de Derecho, que la organiza, para responder a la obligación de los poderes públicos de proporcionar a los ciudadanos y residentes en el territorio del Estado, tutela contra los estados de necesidad derivados de la vida individual, familiar y colectiva, dispensando para ello prestaciones, económicas y en especie, de distinta índole.

Con esta asignatura nos introduciremos en el entramado de la Seguridad Social desde sus orígenes, descubriendo su composición y ámbito subjetivo, tanto contributivo como no contributivo, los controles administrativos obligatorios para el aseguramiento, quién la gestiona, su financiación y mecanismos recaudatorios, las contingencias protegidas y, finalmente, las prestaciones otorgadas.

Como la cotización de las personas obligadas es la principal fuente de ingresos de la Seguridad Social, y uno de los mayores costes para la empresa junto con los salarios, estudiaremos pormenorizadamente este apartado, analizando en profundidad el recibo de salarios y los documentos  de liquidación de cuotas correspondientes.