Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |
Código de la asignatura | 1192 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La auditoría de recursos humanos es un método integral de revisión de las políticas, los procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, así como de asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto al estudio del manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables, planificadas en el cronograma de las actividades didácticas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La aportación de valor de recursos humanos. |
Unidad 2. | Respuesta a las demandas externas de accionistas y clientes y a las internas de mánager y empleados. |
Unidad 3. | El balance social. |
Unidad 4. | Auditoría de recursos humanos. |
Unidad 5. | Auditoría de la estructura organizativa. |
Unidad 6. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos. Indicadores. |
Unidad 7. | Valoración del capital humano. |
Unidad 8. | Métrica de recursos humanos. Cómo hacer un cuadro de mando de recursos humanos. |