Auditorías de los Sistemas de Calidad - Máster

Código de la asignatura5196
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 18 meses7 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Auditoría de los Sistemas de gestión de la calidad pretende iniciar al alumnado en el complejo proceso de la realización de auditorías de calidad.

Inicialmente, se presentan los conceptos básicos necesarios para que el alumno/a comprenda el proceso de auditoría de forma global, para que sea capaz de identificar los pilares de su estructura y alcance la habilidad suficiente para el manejo de las herramientas básicas necesarias para su correcto funcionamiento.

La asignatura profundiza después en el perfil del auditor, sus necesidades formativas mínimas, sus características y habilidades, así como en el proceso que debe seguir un profesional para realizar auditorías del SGC en sus diferentes tipologías.

A continuación, a través de dos unidades completas, el alumnado se familiarizará con la norma ISO 19011, su estructura y características básicas, para profundizar después en las exigencias concretas que la norma establece para los SGC.

Una vez sentada la base formativa, se facilitarán al alumno/a, mediante una unidad eminentemente práctica, ejemplos de la documentación relacionada con el proceso de auditoría (programa, plan, informe, etc.), de manera que pueda conocer sus estructuras, requerimientos y peculiaridades.

Por último la asignatura presenta al alumnado las características del proceso de certificación, de forma sencilla e intentado facilitar su comprensión en lo posible.

Auditorías de los Sistemas de Calidad - Máster

Código de la asignatura5196
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 18 meses7 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Auditoría de los Sistemas de gestión de la calidad pretende iniciar al alumnado en el complejo proceso de la realización de auditorías de calidad.

Inicialmente, se presentan los conceptos básicos necesarios para que el alumno/a comprenda el proceso de auditoría de forma global, para que sea capaz de identificar los pilares de su estructura y alcance la habilidad suficiente para el manejo de las herramientas básicas necesarias para su correcto funcionamiento.

La asignatura profundiza después en el perfil del auditor, sus necesidades formativas mínimas, sus características y habilidades, así como en el proceso que debe seguir un profesional para realizar auditorías del SGC en sus diferentes tipologías.

A continuación, a través de dos unidades completas, el alumnado se familiarizará con la norma ISO 19011, su estructura y características básicas, para profundizar después en las exigencias concretas que la norma establece para los SGC.

Una vez sentada la base formativa, se facilitarán al alumno/a, mediante una unidad eminentemente práctica, ejemplos de la documentación relacionada con el proceso de auditoría (programa, plan, informe, etc.), de manera que pueda conocer sus estructuras, requerimientos y peculiaridades.

Por último la asignatura presenta al alumnado las características del proceso de certificación, de forma sencilla e intentado facilitar su comprensión en lo posible.