Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |
Código de la asignatura | 5336 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta unidad, se analizan diversos instrumentos de regulación y control por la Administración de las actividades lesivas para el medio ambiente, tanto las autorizaciones o licencias como los nuevos sistemas de comunicación previa y de declaración responsable, que suponen un control “a posteriori” por cuanto para iniciar la actividad no es necesario un título habilitante, pero a la Administración le compete después comprobar que se cumplen todos los requisitos y condiciones.
Destaca en esta unidad el estudio de la técnica de la autorización ambiental integrada para la prevención y el control de las actividades con elevada incidencia ambiental, que supone la transposición en nuestro país de la Directiva para la prevención y el control integrados de la contaminación. Se estudian, asimismo, las distintas autorizaciones y licencias municipales de las actividades, tradicionalmente conocidas como “clasificadas”, y se aborda, por último, la aplicación al ámbito de la protección ambiental de la comunicación previa y la declaración responsable.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lozano Cutanda, B."Derecho Ambiental Administrativo". Editorial CEF. 2014.
Unidad 14. | Instrumentos tradicionales y novedosos de control de las actividades lesivas del medio ambiente. La licencia o informe ambiental municipal. |
Unidad 15. | La autorización ambiental integrada. |