Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |
Código de la asignatura | 1392 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Bases de Datos (en lo sucesivo BBDD) es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que introducirá al estudiante en las áreas fundamentales de esta materia. Las BBDD son colecciones de datos de cualquier tipo pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, son de vital importancia para el almacenamiento de grandes cantidades de datos, así como para su rápida y flexible recuperación. Por lo tanto, forman parte de una de las ramas con más aplicación de la informática, estando presentes en la industria, la banca, centros de investigación y en cualquier empresa o institución que requiera la organización y gestión de sus datos de manera eficiente. Una vez terminada la asignatura de BBDD los estudiantes serán capaces tanto de diseñar y desarrollar un modelo de base de datos así como de manejar las BBDD a través de lenguajes de consulta.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades didácticas evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, participación en foros de discusión temáticos, así como la resolución de casos concretos de creación y edición de bases de datos.
La asignatura se basa en un proceso de aprendizaje continuo mediante la realización de una serie de actividades de evaluación y aprendizaje, en su mayoría vinculadas y relacionadas entre sí. Por ello, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Unidad 1. | Modelos y Sistemas de Información. |
Unidad 2. | Conceptos y Fundamentos de las Bases de Datos. |
Unidad 3. | Sistemas Gestores de Bases de Datos. |
Unidad 4. | Modelado Conceptual de Datos. |
Unidad 5. | El Modelo Relacional de Datos. |
Unidad 6. | Diseño Lógico de Bases de Datos. |
Unidad 7. | Lenguajes para las Bases de Datos I. |
Unidad 8. | Lenguajes para las Bases de Datos II. |
Unidad 9. | Administración de Bases de Datos. |