Campos y Ondas

Descripción

Teniendo en cuenta que la telecomunicación comporta, en última instancia, la transmisión de información por diferentes medios electromagnéticos, una de las capacidades más elementales del ingeniero de telecomunicación es la de dominar los fenómenos involucrados en dicha transmisión. Eso supone conocer los principios físicos que rigen la conformación de los campos, sus características estructurales, la generación y detección de ondas electromagnéticas, su propagación por el espacio libre o por medios guiados. Tras haber dominado estos aspectos elementales, la telecomunicación fue capaz de reunir dos puntos cualesquiera del globo, e incluso fuera de él, como si se encontraran uno al lado del otro.

Esta asignatura es continuación de la de “Electromagnetismo, Semiconductores y Ondas”, estudiada en el primer curso del grado y en la que se justificaron las ecuaciones de Maxwell desde principios físicos más elementales. Dichas ecuaciones sintetizan el comportamiento de los fenómenos electromagnéticos y en particular, como veremos en esta asignatura, la conformación y guiado de las ondas electromagnéticas ya sea en el vacío, en la presencia de medios materiales o utilizando estructuras que nos permitan guiar la propagación en las direcciones deseadas.

Esta asignatura requiere que el alumno tenga destreza en el manejo de las matemáticas de campos escalares y vectoriales, los números complejos y las funciones trigonométricas y exponenciales complejas. Además, es muy recomendable tener cursada y aprobada la asignatura de Electromagnetismo, Semiconductores y Ondas del primer curso. Los contenidos estudiados en la asignatura serán profundizados y continuados en asignaturas del último curso como Microondas, Antenas, Radiación y propagación en medio aéreo entre otras.

Campos y Ondas

Descripción

Teniendo en cuenta que la telecomunicación comporta, en última instancia, la transmisión de información por diferentes medios electromagnéticos, una de las capacidades más elementales del ingeniero de telecomunicación es la de dominar los fenómenos involucrados en dicha transmisión. Eso supone conocer los principios físicos que rigen la conformación de los campos, sus características estructurales, la generación y detección de ondas electromagnéticas, su propagación por el espacio libre o por medios guiados. Tras haber dominado estos aspectos elementales, la telecomunicación fue capaz de reunir dos puntos cualesquiera del globo, e incluso fuera de él, como si se encontraran uno al lado del otro.

Esta asignatura es continuación de la de “Electromagnetismo, Semiconductores y Ondas”, estudiada en el primer curso del grado y en la que se justificaron las ecuaciones de Maxwell desde principios físicos más elementales. Dichas ecuaciones sintetizan el comportamiento de los fenómenos electromagnéticos y en particular, como veremos en esta asignatura, la conformación y guiado de las ondas electromagnéticas ya sea en el vacío, en la presencia de medios materiales o utilizando estructuras que nos permitan guiar la propagación en las direcciones deseadas.

Esta asignatura requiere que el alumno tenga destreza en el manejo de las matemáticas de campos escalares y vectoriales, los números complejos y las funciones trigonométricas y exponenciales complejas. Además, es muy recomendable tener cursada y aprobada la asignatura de Electromagnetismo, Semiconductores y Ondas del primer curso. Los contenidos estudiados en la asignatura serán profundizados y continuados en asignaturas del último curso como Microondas, Antenas, Radiación y propagación en medio aéreo entre otras.