Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |
Código de la asignatura | 1273 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se explicará la Historia Moderna y Contemporánea de América desde una perspectiva innovadora, incluida en los planes de estudios de prestigiosas universidades americanas, entendiendo el mundo hispánico como un ámbito en constante diálogo e interrelación con España, y propiciador de un enriquecimiento cultural mutuo.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El mundo americano antes del encuentro |
Unidad 2. | El "descubrimiento" del Nuevo Mundo: los viajes de Colón |
Unidad 3. | La conquista: hacia el Imperio de ultramar |
Unidad 4. | Economía, sociedad y cultura de las Indias |
Unidad 5. | Las reformas del siglo ilustrado |
Unidad 6. | Causas de la independencia de Hispanoamérica y primera fase del proceso emancipador |
Unidad 7. | Las guerras de independencia en la América Hispana: de súbditos a ciudadanos |
Unidad 8. | La nueva reestructuración del hemisferio sur americano tras la emancipación: desde 1830 hasta el "Desastre" del 98 |
Unidad 9. | El siglo XX en Hispanoamérica: revoluciones, dictaduras y transiciones democráticas |
Unidad 10. | Sociedad y cultura en la contemporaneidad de América Latina |