Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 1059 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
El carácter multidisciplinar del Marketing, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Afortunadamente, hoy el Marketing ya está actuando de guía a empresas que saben innovar y adecuarse a los vertiginosos cambios del mercado.
Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías. El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino que la irrupción de Internet y nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan solo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad estamos inmersos en un Marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciado para que seamos el elegido por el cliente.
El objetivo de la asignatura de comercialización se basa en conseguir que el estudiante conozca los conceptos y funciones básicas que desempeña el Marketing en la empresa y en la economía:
A continuación se detallan los objetivos de aprendizaje asociados a la presente asignatura:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes resuelvan las actividades propuestas en cada una de las unidades temáticas para adquirir la habilidad necesaria y el conocimiento práctico en la utilización de las herramientas que fundamentan el Marketing. A través del análisis y utilización de éstas el alumno podrá aplicar con soltura los casos prácticos vinculados a la realidad empresarial actual. Y permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción al marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Introducción a la investigación de mercados. |
Unidad 3. | Marketing mix: Producto y precio. |
Unidad 4. | Marketing mix: La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 5. | Marketing mix: Comunicación integral y marketing. |
Unidad 6. | Marketing directo. |
Unidad 7. | Organización comercial. Equipos de venta.. |
Unidad 8. | Manual del Vendedor y técnicas de venta. |
Unidad 9. | Introducción al marketing en Internet y nuevas tecnologías. |
Unidad 10. | Plan de marketing y auditoría. |
Unidad 11. | Marketing internacional. |