Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |
Código de la asignatura | 5370 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Aquellos alumnos que no sean Titulados en la rama de conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales que hayan cursado su titulación universitaria en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Economía, o Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa, o hayan cursado programas oficiales de postgrado que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación denominados “Complementos Específicos a la Dirección de Empresas” para sentar las bases de la gestión empresarial. Se trata de desarrollar en estos estudiantes los conocimientos fundamentales de la gestión empresarial que les permita posteriormente comprender, adquirir y desarrollar los conocimientos especializados de la Dirección de Empresas, en base a una preparación previa y óptima que les faculte para alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Para dichos alumnos, estos complementos formativos son de carácter obligatorio y necesario para poder acceder a la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA), y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio del material entregado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las fechas de realización de las distintas actividades y controles estarán publicadas en el Aula virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
La carpeta de Complementos específicos a la Dirección de Empresas y la Gestión Sanitaria elaborada por Udima.
Unidad 1. | Fundamentos de Marketing. |
Unidad 2. | Fundamentos de Gestión Financiera. |
Unidad 3. | Fundamentos de Gestión de la Calidad. |
Unidad 4. | Fundamentos de Dirección de RR.HH. |
Unidad 5. | Fundamentos de Logística y Compras. |
Unidad 6. | Fundamentos Jurídicos y Mercantiles. |