Complementos para la formación disciplinar en la especialidad  Tecnología e Informática

Código de la asignatura5458
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
Duración modalidad 24 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Complementos para la Formación Disciplinar en la Especialidad de Matemáticas es una asignatura de carácter optativa que consta de 6 créditos y tiene por objetivo principal ampliar la formación de los titulados universitarios que van a ser docentes de la especialidad de tecnología e informática a nivel de secundaria y bachillerato, adquiriendo las competencias necesarias para ello.

El objetivo principal de esta asignatura es ofrecer al estudiante complementos didácticos, recursos técnicos y metodológicos necesarios para un correcto desarrollo de su labor docente en el ámbito de la tecnología y la informática. Así como un espacio de intercambio de buenas prácticas asociadas a las diferentes situaciones actuales del contexto social, educativo y familiar que afectan a la enseñanza de esta materia.

Complementos para la formación disciplinar en la especialidad  Tecnología e Informática

Código de la asignatura5458
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
Duración modalidad 24 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Complementos para la Formación Disciplinar en la Especialidad de Matemáticas es una asignatura de carácter optativa que consta de 6 créditos y tiene por objetivo principal ampliar la formación de los titulados universitarios que van a ser docentes de la especialidad de tecnología e informática a nivel de secundaria y bachillerato, adquiriendo las competencias necesarias para ello.

El objetivo principal de esta asignatura es ofrecer al estudiante complementos didácticos, recursos técnicos y metodológicos necesarios para un correcto desarrollo de su labor docente en el ámbito de la tecnología y la informática. Así como un espacio de intercambio de buenas prácticas asociadas a las diferentes situaciones actuales del contexto social, educativo y familiar que afectan a la enseñanza de esta materia.