Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |
Código de la asignatura | 1362 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La comunicación corporativa se ha convertido en uno de los pilares más importantes dentro de cualquier empresa. Todas las entidades quieren estar presentes en los medios de comunicación o tener una mejor comunicación con sus clientes, proveedores y empleados. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Cuáles son las principales técnicas de comunicación? Se habla de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing, etc... sin diferenciar sus principales características y funciones.
En muchas ocasiones este afán por comunicar a cualquier precio, no sigue ninguna táctica para alcanzar una estrategia definida, sino que supone una improvisación que una empresa no puede permitirse.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La Dirección de Comunicación. |
Unidad 2. | Ética, cultura y valores. |
Unidad 3. | Identidad e imagen corporativa. |
Unidad 4. | Publicidad y comunicación. |
Unidad 5. | E-comunicación. |
Unidad 6. | Eventos y RR.PP. |
Unidad 7. | Patrocinio y mecenazgo. |
Unidad 8. | Lobbies. |
Unidad 9. | Comunicación interna. |
Unidad 10. | Crisis. |