Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |
Código de la asignatura | 1070 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Contabilidad de Costes se encuadra dentro del módulo de Contabilidad del grado de Administración y Dirección de Empresas. Se centra en el estudio del proceso de formación de los costes en las empresas, así como en los procedimientos para su determinación, valoración, control y utilización en la toma de decisiones.
Los primeros temas permitirán al alumno adquirir nociones generales del contenido de la asignatura. Posteriormente, se profundizará, tanto a nivel teórico como práctico, en el enfoque de Full Cost y en el modelo de costes por centros. Más tarde, se analizará el enfoque de Direct Cost y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales. Por último, diferenciaremos entre costes históricos y costes estándares, finalizando la materia con el estudio del modelo por actividades (ABC).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62 horas, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 13 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos fundamentales |
Unidad 2. | Enfoques, modelos y estados de resultados |
Unidad 3. | Clases de costes |
Unidad 4. | Valor y coste de las existencias |
Unidad 5. | Enfoques Full Cost (Costes Completos). |
Unidad 6. | Modelo de Costes por Centros |
Unidad 7. | Enfoques Direct Cost |
Unidad 8. | Decisiones basadas en costes |
Unidad 9. | Costes estándares y presupuestados. |
Unidad 10. | Modelo de Costes por Actividades. |