Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |
Código de la asignatura | 5350 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras se encuadra dentro del módulo de Dirección Económica-Financiera en el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. A lo largo de esta asignatura, el estudiante conocerá y aplicará las herramientas de la contabilidad de costes para una correcta gestión de la empresa turística y una adecuada toma de decisiones Asimismo, el control de gestión se configura como el sistema básico que permite a los responsables de la dirección hotelera guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Respecto a la estructura de la asignatura, en las tres primeras unidades el estudiante debe adquirir y/o asentar las nociones básicas de la Contabilidad de Costes para, y posteriormente, estudiar, trabajar y aplicar los distintos modelos, enfoques y herramientas de Contabilidad de Gestión empleados por las empresas hoteleras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas apoyándose tanto en el manual de referencia como en el material complementario (artículos, páginas web, etc.). No obstante, su carácter eminentemente practico requiere ser reforzada con casos prácticos facilitados durante el curso.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", resultando especialmente interesante para la formación del estudiante la elaboración de las Actividades de Evaluación Continua.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 55 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62,5 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 7,5 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Martín Peña, Francisco; Soldevila de Monteys, Ramón M. "Cálculo y modelos de costes. Hoteles y restaurantes", Ed. CEF
Unidad 1. | Ingresos menos costes igual a resultado |
Unidad 2. | Costes según el propósito (enfoques y modelos) |
Unidad 3. | Costes fijos y variables |
Unidad 4. | Modelos de costes orgánicos |
Unidad 5. | Modelo USALI de costes por departamentos |
Unidad 6. | Modelo ABC de costes por actividades |
Unidad 7. | Costes y Targets estratégicos (Cuadro de ratios e indicadores, Yield Management, Precios y Cuadro de Mando) |