Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.
Es la eterna pregunta. Cuando un estudiante se propone estudiar en una universidad online la primera duda que le surge es cómo será la comunicación con su profesor. Consciente de que en una universidad presencial podrá ver al profesor en persona y preguntarle cuando quiera, el potencial estudiante se cuestiona si esa situación se da también en el ámbito online.
Redacción UDIMA Media
La respuesta es fácil. Las nuevas tecnologías permiten al estudiante estar tan próximo a su profesor como si estuviera en clase, pero con algunas ventajas añadidas que se explican a continuación.
Llegados a este punto, surge una segunda pregunta ¿Cómo es la relación entre profesor y alumno en una universidad online?
La relación entre profesor y alumno en una universidad online es un poco diferente a la relación entre profesor y alumno en un aula tradicional, pero eso no presupone problema alguno, bien al contrario.
Los profesores en una universidad online deben crear contenido educativo y establecer límites claros para los alumnos, mientras que los alumnos deben ajustarse a los horarios de clase y seguir las instrucciones del profesor.
Esto significa que los profesores no tienen la oportunidad de conocer a los alumnos de manera personal, sino que deben enfocarse en proporcionar las herramientas necesarias para que los alumnos aprendan.
Aun así, los profesores de universidades online, como es el caso de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, deben asegurarse de mantener una comunicación regular con sus alumnos para asegurarse de que entienden el material y estén haciendo su trabajo. Y tanto que se aseguran. El protocolo al respecto es determinante.
¿Se siente solo el alumno que estudia online?
No necesariamente. Es más, muchos alumnos que estudian en línea se sienten conectados con otros estudiantes y profesores a través de herramientas como el correo electrónico, el chat en línea, las redes sociales, los foros de discusión, los seminarios web, etc. Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar con sus compañeros y profesores de manera virtual, lo que les ayuda a sentirse parte de una comunidad educativa.