Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |
Código de la asignatura | 5114 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2014-15 |
“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.
El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:
Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:
La metodología adoptada en este asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia del CEF.-
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", así como el control, definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas combinado con la realización de los supuestos prácticos ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y de Aprendizaje y la realización del Control, llevará 20 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación de la prueba final presencial, dado que esta seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Cuadro de mandos de recursos humanos", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. |
Unidad 2. | 1.Valoración del Capital Humano |
Unidad 3. | Métrica de RRHH. Cómo hacer un cuadro de mando de RR.HH. |