Cuadro de Mando de Recursos Humanos -Máster

Código de la asignatura5114
Nº Créditos ECTS2
Duración modalidad 12 meses6 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2014-15
Descripción

“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.

El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:

  • Disponer de instrumentos de medida para el control del presupuesto de la función así como de los costes de aplicación y gestión de los sistemas de recursos humanos ya que es vital para asegurar la eficacia y eficiencia de este departamento
  • La evaluación del impacto de las prácticas de recursos humanos en el negocio para convertirse en un socio estratégico de la empresa mediante una comprensión sólida de las cuestiones a las que se enfrenta el negocio
  • Capacidad de respuesta a las preguntas que la Dirección, directivos funcionales, mandos intermedios les plantean y necesitan para mejorar el negocio
  • Mostrar la contribución del departamento de Recursos Humanos al negocio como otra unidad más de la empresa

Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:

  • Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. Se exponen dos ideas. Una de contexto, sobre la medición en general en la empresa y para ello estudiaremos el recorrido de los sistemas de gestión y el cuadro de mando (CMI) como piedra angular de los mismos en la aplicación práctica en la gestión empresarial. Y por otro lado, los conocimientos básicos (Objetivos e indicadores) necesarios para poder desarrollar un cuadro de mando.
  • Valoración del Capital Humano. Abordaremos el interés por la valoración del Capital Humano en el contexto organizativo mediante una revisión de la literatura y el conocimiento de dos experiencias internacionales: ICH ( Índice Capital Humano ) de Watson Wyatt y “ Creando valor a través de la gente “ de Deloitte y una española a las que comparemos como ejercicio Métrica de RRHH. COMO HACER UN CUADRO DE MANDO DE RRHH. Acometeremos su desarrollo mediante el planteamiento sobre la dificultad y complejidad en la medición de los recursos humanos y los distintos enfoques existentes que intentan dar una solución a esta problemática y la conexión con el (CMI) que la denominamos como una buena noticia parta el mundo de los recursos humanos. Seguidamente conoceremos los pasos necesarios para su elaboración y las cautelas a tener en cuenta.
  • Se han introducido ejercicios prácticos en cada una de las unidades que le permitirá comprobar si ha asimilado las ideas principales de la Unidad

Cuadro de Mando de Recursos Humanos -Máster

Código de la asignatura5114
Nº Créditos ECTS2
Duración modalidad 12 meses6 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2014-15
Descripción

“Las mediciones son la clave. Si no puede medirlo no puede controlarlo, si no puede gestionarlo no puede mejorarlo”. Peter Draker.

El departamento de Recursos Humanos, como el resto de las funciones empresariales, está sujeta a control y debe cubrir las siguientes necesidades:

  • Disponer de instrumentos de medida para el control del presupuesto de la función así como de los costes de aplicación y gestión de los sistemas de recursos humanos ya que es vital para asegurar la eficacia y eficiencia de este departamento
  • La evaluación del impacto de las prácticas de recursos humanos en el negocio para convertirse en un socio estratégico de la empresa mediante una comprensión sólida de las cuestiones a las que se enfrenta el negocio
  • Capacidad de respuesta a las preguntas que la Dirección, directivos funcionales, mandos intermedios les plantean y necesitan para mejorar el negocio
  • Mostrar la contribución del departamento de Recursos Humanos al negocio como otra unidad más de la empresa

Para ello se ha estructurado esta materia en tres epígrafes diferentes:

  • Introducción a los sistemas de gestión. Cuadro de mando integral. Objetivos e indicadores. Se exponen dos ideas. Una de contexto, sobre la medición en general en la empresa y para ello estudiaremos el recorrido de los sistemas de gestión y el cuadro de mando (CMI) como piedra angular de los mismos en la aplicación práctica en la gestión empresarial. Y por otro lado, los conocimientos básicos (Objetivos e indicadores) necesarios para poder desarrollar un cuadro de mando.
  • Valoración del Capital Humano. Abordaremos el interés por la valoración del Capital Humano en el contexto organizativo mediante una revisión de la literatura y el conocimiento de dos experiencias internacionales: ICH ( Índice Capital Humano ) de Watson Wyatt y “ Creando valor a través de la gente “ de Deloitte y una española a las que comparemos como ejercicio Métrica de RRHH. COMO HACER UN CUADRO DE MANDO DE RRHH. Acometeremos su desarrollo mediante el planteamiento sobre la dificultad y complejidad en la medición de los recursos humanos y los distintos enfoques existentes que intentan dar una solución a esta problemática y la conexión con el (CMI) que la denominamos como una buena noticia parta el mundo de los recursos humanos. Seguidamente conoceremos los pasos necesarios para su elaboración y las cautelas a tener en cuenta.
  • Se han introducido ejercicios prácticos en cada una de las unidades que le permitirá comprobar si ha asimilado las ideas principales de la Unidad