La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.
La simplificación de los procesos de solicitud de permisos de asilo y la mejora de las posibilidades de los países receptores para una rápida identificación de las habilidades y competencias de los migrantes han centrado la última reunión de los socios del proyecto europeo RefuSkills, en el que participan, entre otros socios europeos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED).
El encuentro, el cuarto que celebra este grupo de trabajo, tuvo lugar los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad alemana de Dresden. Por parte de la UDIMA, acudió a esta cita Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA; la ANCED estuvo representada por Javier Vélez, responsable pedagógico y de proyectos. La próxima reunión del proyecto, que finalizará en noviembre de 2018, tendrá lugar en Noruega durante el próximo mes de junio.