Delincuencia juvenil

Código de la asignatura1478
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

En Criminología uno de los aspectos centrales es conocer cuáles son las causas de la delincuencia. Encontramos que para conocer estas causas debemos estudiar por qué unos niños y jóvenes se adentran en la conducta antisocial, mientras otros se mantienen al margen. Otro aspecto importante será conocer por qué unos jóvenes desisten en su carrera delictiva y otros no. Esta asignatura pretende dar respuesta a estas preguntas.

La Delincuencia Juvenil es uno de los campos más estudiados en Criminología, además es uno de los objetos de estudio en los que la investigación criminológica se encuentra en continua evolución. En el desarrollo de la asignatura se expondrán las últimas investigaciones relativas a la prevención e intervención en esta problemática, tanto con agresores, como con víctimas.

A lo largo del estudio de esta asignatura el estudiante obtendrá el conocimiento de las causas y desarrollo de la conducta antisocial y de la carrera delictiva. Por lo que se obtendrá el conocimiento para realizar labres preventivas e interventivas de calidad en esta materia. La asignatura se estructura en dos bloques: el primero de ellos aborda la definición, características y explicaciones criminológicas de la delincuencia juvenil; el segundo de ellos aborda cuestiones relativas a la prevención y tratamiento de este fenómeno.

Al final del estudio se pretende que el alumno sea capaz de conocer las explicaciones científicas para el desarrollo de carreras delictivas o el desistimiento delictivo. Asimismo, debe ser capaz de plantear propuestas preventivas e interventivas en este fenómeno, como mostrarse crítico con las medidas desde los diferentes sistemas de Justicia Juvenil.

Delincuencia juvenil

Código de la asignatura1478
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

En Criminología uno de los aspectos centrales es conocer cuáles son las causas de la delincuencia. Encontramos que para conocer estas causas debemos estudiar por qué unos niños y jóvenes se adentran en la conducta antisocial, mientras otros se mantienen al margen. Otro aspecto importante será conocer por qué unos jóvenes desisten en su carrera delictiva y otros no. Esta asignatura pretende dar respuesta a estas preguntas.

La Delincuencia Juvenil es uno de los campos más estudiados en Criminología, además es uno de los objetos de estudio en los que la investigación criminológica se encuentra en continua evolución. En el desarrollo de la asignatura se expondrán las últimas investigaciones relativas a la prevención e intervención en esta problemática, tanto con agresores, como con víctimas.

A lo largo del estudio de esta asignatura el estudiante obtendrá el conocimiento de las causas y desarrollo de la conducta antisocial y de la carrera delictiva. Por lo que se obtendrá el conocimiento para realizar labres preventivas e interventivas de calidad en esta materia. La asignatura se estructura en dos bloques: el primero de ellos aborda la definición, características y explicaciones criminológicas de la delincuencia juvenil; el segundo de ellos aborda cuestiones relativas a la prevención y tratamiento de este fenómeno.

Al final del estudio se pretende que el alumno sea capaz de conocer las explicaciones científicas para el desarrollo de carreras delictivas o el desistimiento delictivo. Asimismo, debe ser capaz de plantear propuestas preventivas e interventivas en este fenómeno, como mostrarse crítico con las medidas desde los diferentes sistemas de Justicia Juvenil.