Deontología Profesional - ADE

Código de la asignatura1039
Nº Créditos ECTS5
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

En la asignatura de Deontología Profesional el alumno aprenderá a sensibilizarse sobre la necesidad de las Buenas Prácticas en la Economía y adoptar una actitud positiva y humana hacia la dirección de personas y equipos de trabajo. La Responsabilidad Social Empresarial permite devolver a la sociedad lo que ésta nos da a nosotros como empresa. Las Buenas Prácticas en RSE permiten una mejor imagen y proyección social de las empresas. Se trata de conocer las principales responsabilidades de la empresa respecto de la sociedad, tales como: servir productos útiles y en condiciones justas, crear riqueza de forma eficaz, cuidar el medio ambiente, lograr un crecimiento sostenible, cumplir con rigor las normas, leyes y compromisos. La formación es tan importante para las organizaciones como, por extensión, para los países: su futuro depende de su inversión en capital humano. Por consiguiente, la mejor inversión que ambos pueden realizar es la dedicada a desarrollar sus recursos humanos. La formación, así, se convierte en la mejor respuesta de la gerencia para adaptarse a los nuevos y crecientes retos, y asegurar la propia supervivencia de la empresa.

Por estas razones, en el presente curso partirá de una introducción conceptual de la Auditoría y de la reglamentación necesaria para ejercerla. Así mismo, se estudiaran las diferentes formas de obtención de la evidencia en auditoría y cálculo de la importancia relativa. Por último, se prestará una especial atención a la realización de informes de auditoría e informes especiales, fin último del trabajo del auditor.

Deontología Profesional - ADE

Código de la asignatura1039
Nº Créditos ECTS5
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

En la asignatura de Deontología Profesional el alumno aprenderá a sensibilizarse sobre la necesidad de las Buenas Prácticas en la Economía y adoptar una actitud positiva y humana hacia la dirección de personas y equipos de trabajo. La Responsabilidad Social Empresarial permite devolver a la sociedad lo que ésta nos da a nosotros como empresa. Las Buenas Prácticas en RSE permiten una mejor imagen y proyección social de las empresas. Se trata de conocer las principales responsabilidades de la empresa respecto de la sociedad, tales como: servir productos útiles y en condiciones justas, crear riqueza de forma eficaz, cuidar el medio ambiente, lograr un crecimiento sostenible, cumplir con rigor las normas, leyes y compromisos. La formación es tan importante para las organizaciones como, por extensión, para los países: su futuro depende de su inversión en capital humano. Por consiguiente, la mejor inversión que ambos pueden realizar es la dedicada a desarrollar sus recursos humanos. La formación, así, se convierte en la mejor respuesta de la gerencia para adaptarse a los nuevos y crecientes retos, y asegurar la propia supervivencia de la empresa.

Por estas razones, en el presente curso partirá de una introducción conceptual de la Auditoría y de la reglamentación necesaria para ejercerla. Así mismo, se estudiaran las diferentes formas de obtención de la evidencia en auditoría y cálculo de la importancia relativa. Por último, se prestará una especial atención a la realización de informes de auditoría e informes especiales, fin último del trabajo del auditor.