Derecho Constitucional. Organización del Estado

Código de la asignatura1224
Nº Créditos ECTS3
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura tiene por objeto el modelo de organización del Estado establecido en la Constitución española de 1978. El estudio comienza con un análisis del concepto y evolución del Estado moderno, para tratar después el significado y alcance de la declaración formulada en el artículo primero de la Constitución, según el cual España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho. A partir de ahí, se realiza un estudio pormenorizado de los principales órganos y poderes del Estado (la Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y el Poder Judicial), de nuestro sistema autonómico como forma de organización territorial del Estado, y del Tribunal Constitucional en su condición de garante y máximo intérprete de la Constitución.

Derecho Constitucional. Organización del Estado

Código de la asignatura1224
Nº Créditos ECTS3
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura tiene por objeto el modelo de organización del Estado establecido en la Constitución española de 1978. El estudio comienza con un análisis del concepto y evolución del Estado moderno, para tratar después el significado y alcance de la declaración formulada en el artículo primero de la Constitución, según el cual España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho. A partir de ahí, se realiza un estudio pormenorizado de los principales órganos y poderes del Estado (la Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y el Poder Judicial), de nuestro sistema autonómico como forma de organización territorial del Estado, y del Tribunal Constitucional en su condición de garante y máximo intérprete de la Constitución.