Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |
Código de la asignatura | 1235 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” tiene por objeto el conocimiento de la actividad financiera (en su doble vertiente de ingresos y gastos) desarrollada por las entidades públicas, territoriales (a nivel estatal, autonómico y local) e institucionales. Dando particular relevancia al estudio de la Parte General de los ingresos tributarios (principios constitucionales, fuentes normativas, categorías tributarias, obligaciones tributarias y procedimientos tributarios). Su conocimiento es fundamental a fin de que el alumno adquiera la capacidad necesaria para la interpretación y aplicación de las normas jurídicas que vertebran los derechos y obligaciones de contenido económico, de naturaleza pública.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
La asignatura de “Derecho Financiero y Tributario. Ingresos y Gastos Públicos” presta especial atención al contenido normativo de la normas reguladoras insertas en la Ley General Tributaria y sus Reglamentos de desarrollo, pero incardinándolas adecuadamente en los principios constitucionales y en los principios generales del Derecho decantados a lo largo del tiempo por la jurisprudencia.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 65 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 10 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones Generales del Ordenamiento Financiero y Tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico-tributaria. Las obligaciones tributarias. La cuantificación de la obligación tributaria. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | La aplicación de los tributos: principios generales y normas comunes de procedimiento. |
Unidad 6. | La gestión tributaria. |
Unidad 7. | La Inspección de los Tributos. El procedimiento de inspección. |
Unidad 8. | El procedimiento de recaudación. |
Unidad 9. | Las infracciones y sanciones tributarias. |
Unidad 10. | La justicia administrativa tributaria. El Tribunal Económico-Administrativo. |