Derecho del Medio Ambiente Industrial

Código de la asignatura5341
Nº Créditos ECTS9
Duración modalidad 12 meses10 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El objetivo que se persigue con la especialidad optativa de Medio Ambiente Industrial, es aportar al alumno unos conocimientos especializados y sectoriales sobre las diferentes ramas del Derecho Ambiental que inciden de forma particular en el funcionamiento de las actividades industriales.

Esta formación especializada complementa la formación de carácter general que se ha impartido en la parte común del Máster, particularmente en lo que se refiere a la aplicación de normas ambientales de carácter transversal, como la de IPPC o la de evaluación de impacto ambiental.

Así, se desarrollan pormenorizadamente los aspectos relacionados con la legislación sobre residuos, en la medida en que la producción de residuos es una consecuencia inevitable de todos los procesos industriales. Ligado a ello se analizarán los mecanismos de intervención administrativa aplicable a las instalaciones de gestión de residuos, al tiempo que se desarrollarán los novedosos mecanismos de gestión público privada derivados de la responsabilidad ampliada del productor, muy especialmente tras las reformas introducidas en esta materia en el mes de diciembre del pasado año.

Y también muy directamente relacionado con la actividad industrial, es el reciente (y extremadamente complejo) régimen jurídico comunitario aplicable a la producción y comercialización de sustancias y preparados peligrosos, basado esencialmente en el Reglamento (CE) REACH, que afecta de forma muy especial a la industria química.

Y una incidencia similar en el funcionamiento de la industria tiene la legislación sobre vertidos a las aguas, tanto los que se realizan a las aguas continentales (de los ríos) como los que se vierten a las aguas marítimas, desde tierra al mar, pues también es un hecho que prácticamente todas las instalaciones industriales llevan aparejado el vertido de aguas residuales.

Y, por último, se pretende aportar al alumno una formación especializada sobre la legislación aplicable en materia de contaminación atmosférica generada por el funcionamiento de las instalaciones industriales. Este análisis incluye también todo lo que se refiere a las obligaciones de las industriales españolas como derivadas de los compromisos asumidos por España al ratificar tanto el Convenio de Cambio Climático como el Protocolo de Kyoto, con un especial análisis de la variable europea que se deriva de la normativa comunitaria sobre comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Se incluye también el análisis de la normativa aplicable en materia de contaminación acústica y su incidencia en la planificación territorial.

Derecho del Medio Ambiente Industrial

Código de la asignatura5341
Nº Créditos ECTS9
Duración modalidad 12 meses10 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El objetivo que se persigue con la especialidad optativa de Medio Ambiente Industrial, es aportar al alumno unos conocimientos especializados y sectoriales sobre las diferentes ramas del Derecho Ambiental que inciden de forma particular en el funcionamiento de las actividades industriales.

Esta formación especializada complementa la formación de carácter general que se ha impartido en la parte común del Máster, particularmente en lo que se refiere a la aplicación de normas ambientales de carácter transversal, como la de IPPC o la de evaluación de impacto ambiental.

Así, se desarrollan pormenorizadamente los aspectos relacionados con la legislación sobre residuos, en la medida en que la producción de residuos es una consecuencia inevitable de todos los procesos industriales. Ligado a ello se analizarán los mecanismos de intervención administrativa aplicable a las instalaciones de gestión de residuos, al tiempo que se desarrollarán los novedosos mecanismos de gestión público privada derivados de la responsabilidad ampliada del productor, muy especialmente tras las reformas introducidas en esta materia en el mes de diciembre del pasado año.

Y también muy directamente relacionado con la actividad industrial, es el reciente (y extremadamente complejo) régimen jurídico comunitario aplicable a la producción y comercialización de sustancias y preparados peligrosos, basado esencialmente en el Reglamento (CE) REACH, que afecta de forma muy especial a la industria química.

Y una incidencia similar en el funcionamiento de la industria tiene la legislación sobre vertidos a las aguas, tanto los que se realizan a las aguas continentales (de los ríos) como los que se vierten a las aguas marítimas, desde tierra al mar, pues también es un hecho que prácticamente todas las instalaciones industriales llevan aparejado el vertido de aguas residuales.

Y, por último, se pretende aportar al alumno una formación especializada sobre la legislación aplicable en materia de contaminación atmosférica generada por el funcionamiento de las instalaciones industriales. Este análisis incluye también todo lo que se refiere a las obligaciones de las industriales españolas como derivadas de los compromisos asumidos por España al ratificar tanto el Convenio de Cambio Climático como el Protocolo de Kyoto, con un especial análisis de la variable europea que se deriva de la normativa comunitaria sobre comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Se incluye también el análisis de la normativa aplicable en materia de contaminación acústica y su incidencia en la planificación territorial.