Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |
Código de la asignatura | 1240 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión general de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español el entorno societario.
El estudio abarcará concretamente temas tales como: el empresario individual, el régimen genérico de la sociedad mercantil y sus clases, profundizando específicamente tanto en las sociedades personalistas como capitalistas, así como, unión de sociedades mercantiles y otras formas societarias y régimen de disolución, liquidación y modificaciones estructurales de las sociedades.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jurídico societarias que regulan la empresa como organización dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirtiéndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil. Empresario Individual y las Sociedades conlleva a unos determinados objetivos formativos que pudieran sintetizarse en los siguientes apartados, tendentes a que el alumno pueda ser capaz:
Además de estos objetivos, se pretende que el alumno alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47,5 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 62,5 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 125 horas.
Unidad 1. | El Empresario individual. |
Unidad 2. | La sociedad mercantil. |
Unidad 3. | La sociedad colectiva. La Sociedad comanditaria. |
Unidad 4. | La sociedad anónima: Caracteres generales, constitución y acciones. |
Unidad 5. | La sociedad anónima: junta general. Los administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La sociedad anónima: Modificación de estatutos sociales y cuentas anuales. |
Unidad 7. | La sociedad de responsabilidad limitada: constitución. Régimen de las aportaciones sociales. Las participaciones sociales. |
Unidad 8. | La sociedad de responsabilidad limitada: órganos sociales. Modificación de estatutos. Sociedad limitada nueva empresa. |
Unidad 9. | Disolución y liquidación de sociedades. Modificaciones estructurales de sociedades. |
Unidad 10. | Uniones de sociedades mercantiles. Otras formas societarias. |