Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |
Código de la asignatura | 1247 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil. Títulos Valores y Derecho Concursal, pretende dentro del módulo de Derecho Mercantil, proporcionar al alumno una visión específica de la disciplina que regula en nuestro ordenamiento jurídico español de un lado, los Títulos Valores y de otro, el Derecho Concursal.
El estudio de la asignatura abarcará concretamente temas tales como: Títulos valores en general y emisión, circulación, aval, presentación y pago, acciones y excepciones cambiarías de la letra de cambio, así como el estudio del cheque y el pagaré. De otro lado, la declaración del concurso y la administración concursal, determinación de las masas activa y pasiva, fases de convenio y liquidación, régimen de la calificación del concurso y finalmente los procedimientos paralelos de insolvencia.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los alumnos en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los alumnos realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran posteriormente en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, y además se invertirán para preparar el examen final presencial otras 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), la Actividad de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará 75 horas aproximadamente, siendo por tanto el tiempo total necesario para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura 150 horas.
Unidad 1. | Los Títulos Valores |
Unidad 2. | Emisión de la letra de cambio. Provisión de fondos. Aceptación de la letra |
Unidad 3. | La letra de cambio: circulación y aval |
Unidad 4. | La letra de cambio: presentación y pago. Acciones y excepciones cambiarias. Acciones extracambiarias |
Unidad 5. | El cheque y el pagaré |
Unidad 6. | Declaración del concurso. Administración concursal |
Unidad 7. | Efectos de la declaración del concurso. Determinación de la masa activa y pasiva del concurso |
Unidad 8. | Fases del convenio y la liquidación |
Unidad 9. | Calificación del concurso. Conclusión y reapertura |
Unidad 10. | Procedimientos extranjeros y paralelos de insolvencia |