Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |
Código de la asignatura | 1254 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura tiene como objeto la propiedad intelectual o derecho de autor, que es la titularidad que corresponde por razón de las obras literarias, artísticas, científicas o técnicas para disponer de ellas a voluntad dentro del marco que disciplinan las leyes. Por su actualidad, se trata de uno de los sectores más atractivos del ordenamiento jurídico, razón por la cual el enfoque con que se abordará será especialmente práctico, a partir de las enormes connotaciones que presenta en nuestros días.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir los problemas que se suscitan en el amplio ámbito de la propiedad intelectual.
Es por ello que se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas y que realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados que figuran en la guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 25 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará una 35 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Derecho de autor y propiedad intelectual |
Unidad 2. | Elementos de la propiedad intelectual |
Unidad 3. | Contenido del derecho de autor: derechos morales y de explotación |
Unidad 4. | Límites y duración del derecho de autor |
Unidad 5. | Protección de la propiedad intelectual |
Unidad 6. | Internet y derechos de autor. Otros derechos de propiedad intelectual |