Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |
Código de la asignatura | 5556 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Resulta imprescindible conocer el contenido del Derecho Tributario de la Unión Europea por sus peculiares características y primacía sobre el derecho interno de los Estados miembros, así como por la importancia que ocupa en el ámbito geopolítico y económico. Por ello, se estudian los aspectos relacionados directamente con la fiscalidad ( Directivas y Reglamentos) y los que pueden tener efectos sobre la tributación de los Estados y de los ciudadanos de la Unión Europea y de terceros Estados (libertad de desplazamiento y circulación de personas y capitales, principio de no discriminación, concepto de ayuda de Estado, etc).
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Gabinete jurídico del CEF. (2015). “Derecho Tributario de la Unión Europea”. Ed: CEF.
Unidad 1. | La Unión Europea: Orígenes y evolución |
Unidad 2. | Las instituciones de la Unión Europea: Tipos y funciones |
Unidad 3. | El ordenamiento jurídico Comunitario:Fuentes y tipos de normas |
Unidad 4.. | La aplicación del ordenamiento jurídico Comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales. |
Unidad 5. | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Competencias y recursos. |
Unidad 6. | El mercado interior y las libertades fundamentales. |
Unidad 7. | La evolución del Derecho de la Unión Europea en materia fiscal. Principales normas de tributación directa. |
Unidad 8. | La importancia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la armonización del ordenamiento tributario comunitario. |
Unidad 9. | La doctrina de Ayudas de Estado en materia fiscal. |
Unidad 10. | Otras actividades de las instituciones comunitarias en materia fiscal: La importante actividad desarrollada por la Comisión Europea. |