Derecho Urbanístico

Código de la asignatura1253
Nº Créditos ECTS5
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Derecho Urbanístico recoge los tres ámbitos de estudio de la misma: planeamiento, gestión y disciplina urbanística. Para ello se realiza un previo estudio sobre la legislación urbanística, desde una perspectiva histórica, tomando, como una referencia inexcusable, sin perjuicio de la legislación urbanística anterior a la Constitución española y la vigente Ley del Suelo (RDL 8/2008, de 20 de junio), la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, que supuso un hito en el reparto competencial de esta materia entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Con su análisis se observará que el urbanismo es una materia compleja, donde las competencias estatales, autonómicas y locales concurren, siendo necesario establecer determinados mecanismos de colaboración.

Derecho Urbanístico

Código de la asignatura1253
Nº Créditos ECTS5
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Derecho Urbanístico recoge los tres ámbitos de estudio de la misma: planeamiento, gestión y disciplina urbanística. Para ello se realiza un previo estudio sobre la legislación urbanística, desde una perspectiva histórica, tomando, como una referencia inexcusable, sin perjuicio de la legislación urbanística anterior a la Constitución española y la vigente Ley del Suelo (RDL 8/2008, de 20 de junio), la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, que supuso un hito en el reparto competencial de esta materia entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Con su análisis se observará que el urbanismo es una materia compleja, donde las competencias estatales, autonómicas y locales concurren, siendo necesario establecer determinados mecanismos de colaboración.