Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |
Código de la asignatura | 1430 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Derecho Fiscal Español tiene por objeto la parte general y especial de Derecho tributario. En primer lugar, se analizan los elementos que conforman la relación jurídico-tributaria; así como los procedimientos de aplicación de los tributos. Acto seguido se profundiza en el aprendizaje de las principales figuras impositivas que recaen sobre la actividad empresarial y profesional de las personas físicas y jurídicas. En concreto, se estudia el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (únicamente la tributación de los rendimientos procedentes de actividades económicas), el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin obviar las obligaciones y deberes formales empresas, empresarios y profesionales.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de esta asignatura son los que a continuación se detallan:
Además de los objetivos anteriormente descritos, se pretende que el estudiante alcance una serie de competencias específicas:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura. Además, permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Unidad 1. | Disposiciones generales del Ordenamiento tributario. |
Unidad 2. | La relación jurídico tributaria. Las obligaciones tributarias. |
Unidad 3. | Los obligados tributarios. |
Unidad 4. | La deuda tributaria. La extinción de la deuda tributaria. |
Unidad 5. | Procedimientos de gestión y de inspección tributaria. |
Unidad 6. | El Sistema tributario español. |
Unidad 7. | IRPF - Rendimientos de actividades económicas. |
Unidad 8. | Impuesto de Sociedades. |
Unidad 9. | IVA. |
Unidad 10. | Obligaciones tributarias formales de empresas, empresarios y profesionales. |