Didáctica de la Educación Física

Código de la asignatura1596
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Tomando en consideración las características evolutivas del alumno de Educación Infantil, tanto en sus facetas cognitiva y afectiva como de progresiva integración social, la formación del docente, que en su actividad profesional deberá encarar este nivel de docencia, no puede estar exenta de una serie de contenidos que toman como eje central el desarrollo psicomotor del niño.

Mediante la psicomotricidad se pretende, por tanto, dotar al futuro docente de unos conocimientos y unas tecnicas que le permitan desarrollar su función con una mayor eficacia, teniendo en cuenta las caraterísticas de sus alumnos y no sólo el tipo de contenidos a impartir, de tal manera que su actuación se centre en el cuerpo del sujeto, elemento éste principal y primordial, a través del cual el niño establece sus relaciones con el mundo durante el período 0-6 años y primer ciclo de Educación Primaria, en el que su nivel de comunicación verbal y la posibilidad de utilizar un pensamiento lógico aún no están plenamente desarrollados.

A través de la psicomotricidad el futuro docente va a disponer no sólo de unos conocimientos, sino también de unas estrategias metodológicas que, aplicadas en el aula, le van a permitir desarrollar en los alumnos de estas etapas educativas toda una serie de experiencias sensoriales, preceptivas, afectivas y motrices, de las que toma conciencia gracias a la utilización del propio cuerpo.

Por lo tanto, lo que se prentende con la inclusión de la psicomotricidad como asignatura en la formación del docente, y que a la vez justifica, es dotar a éste de los medios necesarios para que pueda sentar las bases, mediante las condiciones psicomotrices y perceptivo-motrices necesarias, para que los aprendizajes - tipicamente escolares - puedan ser abordados con suficientes garantías de éxito, favoreciendo al mismo tiempo un desarrollo completo de la personalidad.

Didáctica de la Educación Física

Código de la asignatura1596
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Tomando en consideración las características evolutivas del alumno de Educación Infantil, tanto en sus facetas cognitiva y afectiva como de progresiva integración social, la formación del docente, que en su actividad profesional deberá encarar este nivel de docencia, no puede estar exenta de una serie de contenidos que toman como eje central el desarrollo psicomotor del niño.

Mediante la psicomotricidad se pretende, por tanto, dotar al futuro docente de unos conocimientos y unas tecnicas que le permitan desarrollar su función con una mayor eficacia, teniendo en cuenta las caraterísticas de sus alumnos y no sólo el tipo de contenidos a impartir, de tal manera que su actuación se centre en el cuerpo del sujeto, elemento éste principal y primordial, a través del cual el niño establece sus relaciones con el mundo durante el período 0-6 años y primer ciclo de Educación Primaria, en el que su nivel de comunicación verbal y la posibilidad de utilizar un pensamiento lógico aún no están plenamente desarrollados.

A través de la psicomotricidad el futuro docente va a disponer no sólo de unos conocimientos, sino también de unas estrategias metodológicas que, aplicadas en el aula, le van a permitir desarrollar en los alumnos de estas etapas educativas toda una serie de experiencias sensoriales, preceptivas, afectivas y motrices, de las que toma conciencia gracias a la utilización del propio cuerpo.

Por lo tanto, lo que se prentende con la inclusión de la psicomotricidad como asignatura en la formación del docente, y que a la vez justifica, es dotar a éste de los medios necesarios para que pueda sentar las bases, mediante las condiciones psicomotrices y perceptivo-motrices necesarias, para que los aprendizajes - tipicamente escolares - puedan ser abordados con suficientes garantías de éxito, favoreciendo al mismo tiempo un desarrollo completo de la personalidad.