Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |
Código de la asignatura | 1493 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Dirección Estratégica de la Empresa Internacional aborda tres cuestiones básicas en la dirección empresarial: el análisis, la formulación y la implantación de estrategias.
Los contenidos de este curso comprenden los elementos básicos de la Dirección Estratégica, de modo que, al final de su estudio, el alumno esté en condiciones de realizar el análisis externo – tanto general como del entorno competitivo - e interno de una compañía; identificar las posibles modalidades de ventajas competitivas; diseñar las diferentes estrategias de empresa; conocer las direcciones y métodos de desarrollo para alcanzar las estrategias diseñadas; comprender el proceso de planificación estratégica de la empresa; y, finalmente, estudiar los caso específico de la estrategia de internacionalización de empresas y de la estrategia para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos empresariales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica, por lo que el alumno, una vez estudiados los conceptos teóricos, debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer el detalle de la Guía Docente con su planificación de actividades y acceder al Aula Virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías disponibles en el Aula Virtual. Además, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Unidad 1. | Introducción a la Dirección Estratégica de la Empresa. |
Unidad 2. | Análisis de la estructura de la industria y análisis interno de la empresa. |
Unidad 3. | La ventaja competitiva. |
Unidad 4. | La estrategia competitiva. |
Unidad 5. | Estrategia en industrias con base tecnológica. |
Unidad 6. | Direcciones de desarrollo (i). |
Unidad 7. | Direcciones de desarrollo (ii). |
Unidad 8. | Estrategia internacional. |
Unidad 9. | La planificación estratégica. |
Unidad 10. | Dirección Estratégica en pequeñas y medianas empresas y estrategia para nuevos emprendedores. |