Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 1188 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura presenta una actuación plenamente integrada de la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Estratégica de la Empresa. Muestra una gestión de los recursos humanos que participa en el análisis y toma de decisiones corporativas y funcionales de la organización. La Dirección Estratégica de Recursos Humanos implica una integración vertical y horizontal de las políticas de recursos humanos en la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia de la Udima.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el aula, entre los que se destacan los resúmenes de los capítulos asociados a cada una de las unidades didácticas.
Junto con el estudio del Manual de la asignatura, los estudiantes deben realizar una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas, planificadas en el “cronograma de actividades didácticas”. Estas actividades consistirán, básicamente, en la realización de trabajos individuales, la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, etc. Además de las Actividades de Evaluación Continua y Controles, existe un Examen final obligatorio que el estudiante tendrá que realizar al final de esta asignatura.
Se estimula que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 66 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 44 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Modelos de desarrollo del Capital Humano |
Unidad 3. | La modelización del planteamiento contingente de la Dirección de Recursos Humanos |
Unidad 4. | El análisis estratégico: Objetivos, análisis externo y análisis interno |
Unidad 5. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos I |
Unidad 6. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos II |
Unidad 7. | Diseño y elección de las Políticas de Recursos Humanos III |
Unidad 8. | Sistemas de Control de Recursos Humanos |