Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |
Código de la asignatura | 5182 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
E-portfolios es una asignatura optativa del Máster de Educación y Nuevas Tecnologías del módulo de Tecnología. En concreto E-portfolios es una optativa de la bolsa de Tecnologías Emergentes II.
Un portafolio es una selección de trabajos realizados por una persona con intención de mostrar el aprendizaje o la maestría en un campo de conocimiento. Los portafolios se pueden elaborar tanto en soporte físico como en electrónico. En esta asignatura conoceremos la base teórica de los portafolios en los entornos educativos y aprenderemos a crear portafolios con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Comenzaremos conociendo qué características, ventajas y limitaciones tiene el uso de los portafolios en el contexto educativo. Tras esta primera aproximación general, nos adentraremos en los portafolios electrónicos (e-portfolios), conociendo y poniendo en práctica las herramientas y procesos que nos van a permitir crearlos de forma rigurosa y eficaz. Dado que los portafolios (tanto electrónicos como en otros soportes) puede ser creados como herramienta para el profesor o para los alumnos, conoceremos las características y funciones de unos y otros. Por último abordaremos el uso de los portafollos como herramienta de evaluación de competencias de profesores y alumnos.
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las cuatro unidades cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y están definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, Julio. (2015). "E-Portfolios", Ed: UDIMA.
Unidad 1. | Introducción, definición, características, materiales que contiene el portafolio, y ventajas y limitaciones. |
Unidad 2. | Tipos de portafolio, los e-portafolios y su aplicación a la enseñanza. |
Unidad 3. | Portafolios del profesor y de los alumnos. |
Unidad 4. | La evaluación a través de portafolios. Las rúbricas. |