Electrónica Analógica y Digital

Código de la asignatura1920
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

El objetivo principal de la asignatura es proporcionar al alumno los fundamentos y conceptos básicos de la electrónica digital: aritmética binaria, álgebra de Boole, puertas lógicas, mapas de Karnaugh, análisis y diseño de circuitos combinacionales, multiplexores y sus funciones, comparadores y sumadores. Circuitos secuenciales, elementos biestables, máquinas de Moore y Mealy, diagramas de estado y tablas de transición. Introducir los dispositivos lógicos programables y adquirir los fundamentos del lenguaje de descripción hardware VHDL y sintaxis básica.

Dentro de la misma asignatura se ampliarán los conocimientos de electrónica analógica con el estudio de osciladores y componentes/dispositivos de potencia (convertidores) y con el conocimiento de los sistemas de generación de energía eléctrica: conversión de energía primaria (solar-fotovoltaica y otras energías renovables) en eléctrica. En este último punto se profundizará en la caracterización de los sistemas fotovoltaicos y la legislación nacional, europea e internacional que regulan dichas instalaciones.

En definitiva, se dotará al alumno de capacidad para entender y conocer las técnicas de diseño de circuitos digitales. Capacidad para resolver problemas e implementar máquinas de estados. Ser capaz de analizar y simular el funcionamiento de circuitos digitales. Conocer los dispositivos lógicos de planos programables y cómo implementar con ellos circuitos digitales y conocer los tipos de memorias y su aplicación en los sistemas digitales.

Electrónica Analógica y Digital

Código de la asignatura1920
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

El objetivo principal de la asignatura es proporcionar al alumno los fundamentos y conceptos básicos de la electrónica digital: aritmética binaria, álgebra de Boole, puertas lógicas, mapas de Karnaugh, análisis y diseño de circuitos combinacionales, multiplexores y sus funciones, comparadores y sumadores. Circuitos secuenciales, elementos biestables, máquinas de Moore y Mealy, diagramas de estado y tablas de transición. Introducir los dispositivos lógicos programables y adquirir los fundamentos del lenguaje de descripción hardware VHDL y sintaxis básica.

Dentro de la misma asignatura se ampliarán los conocimientos de electrónica analógica con el estudio de osciladores y componentes/dispositivos de potencia (convertidores) y con el conocimiento de los sistemas de generación de energía eléctrica: conversión de energía primaria (solar-fotovoltaica y otras energías renovables) en eléctrica. En este último punto se profundizará en la caracterización de los sistemas fotovoltaicos y la legislación nacional, europea e internacional que regulan dichas instalaciones.

En definitiva, se dotará al alumno de capacidad para entender y conocer las técnicas de diseño de circuitos digitales. Capacidad para resolver problemas e implementar máquinas de estados. Ser capaz de analizar y simular el funcionamiento de circuitos digitales. Conocer los dispositivos lógicos de planos programables y cómo implementar con ellos circuitos digitales y conocer los tipos de memorias y su aplicación en los sistemas digitales.