Electrónica e Instrumentación Básica

Código de la asignatura1918
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Electrónica e Instrumentación básica es una asignatura troncal para la titulación de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación que dotará a los alumnos de capacidad para manejar la instrumentación necesaria en un laboratorio de Electrónica Analógica e interpretar de forma crítica los resultados obtenidos. Conocer el manejo y funcionalidades de los instrumentos de un puesto de trabajo electrónico básico: osciloscopio, fuente de alimentación, multímetro y generador de funciones. Comprender los fundamentos teóricos de la medida, conocimiento de los equipos de medida y capacidad de realizar medidas eléctricas en la práctica y familiarizarse con los componentes electrónicos pasivos y activos utilizados en el laboratorio.

Así mismo se dotará al alumno de capacidad para aplicar los conceptos del diseño de sistemas analógicos basados en amplificadores operacionales para resolver problemas prácticos y trabajar de forma autónoma. Capacidad de analizar y diseñar circuitos analógicos elementales discretos e integrados y ser capaz de implementar y medir circuitos básicos.

Adicionalmente se formará al estudiante en el diseño y caracterización de los sistemas de instrumentación electrónica, y las diferentes alternativas de sensores que presentan señales analógicas y digitales a la entrada de dichos sistemas de instrumentación.

Electrónica e Instrumentación Básica

Código de la asignatura1918
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Electrónica e Instrumentación básica es una asignatura troncal para la titulación de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación que dotará a los alumnos de capacidad para manejar la instrumentación necesaria en un laboratorio de Electrónica Analógica e interpretar de forma crítica los resultados obtenidos. Conocer el manejo y funcionalidades de los instrumentos de un puesto de trabajo electrónico básico: osciloscopio, fuente de alimentación, multímetro y generador de funciones. Comprender los fundamentos teóricos de la medida, conocimiento de los equipos de medida y capacidad de realizar medidas eléctricas en la práctica y familiarizarse con los componentes electrónicos pasivos y activos utilizados en el laboratorio.

Así mismo se dotará al alumno de capacidad para aplicar los conceptos del diseño de sistemas analógicos basados en amplificadores operacionales para resolver problemas prácticos y trabajar de forma autónoma. Capacidad de analizar y diseñar circuitos analógicos elementales discretos e integrados y ser capaz de implementar y medir circuitos básicos.

Adicionalmente se formará al estudiante en el diseño y caracterización de los sistemas de instrumentación electrónica, y las diferentes alternativas de sensores que presentan señales analógicas y digitales a la entrada de dichos sistemas de instrumentación.